Inicio España En marzo, el pago a proveedores de las comunidades autónomas aumentó ligeramente...

En marzo, el pago a proveedores de las comunidades autónomas aumentó ligeramente a 30,76 días

0

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Las comunidades autónomas registraron un Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de 30,76 días en marzo de 2024, lo que supone un leve incremento de 1,42 días en relación con febrero de este año. De esta forma, sobrepasa ligeramente los 30 días, que es el plazo máximo establecido por la normativa.

Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda, Murcia (86,39 días), Comunidad Valenciana (41,84), Cataluña (37,76) y Asturias (37,27) fueron las regiones con mayores PMP globales.

En relación con la composición del PMP, la ratio de operaciones pagadas se situó en 22,98 días y la de operaciones pendientes de pago fue de 40,44 días. Ello supone un aumento de 0,11 días en la ratio de operaciones pagadas y un incremento de 2,85 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, respecto al mes anterior, respectivamente.

Por su parte, el plazo de pago de la administración central fue en el tercer mes del año de 29,39 días, lo que supone un incremento de 0,99 días en relación con febrero de 2024, y en las corporaciones locales, en las que se incluyen datos trimestrales de las entidades de cesión y el resto, se situó en 38,74 días, con un aumento de 3,6 días respecto al dato del mismo trimestre del año anterior.

Leer más:  Naves de Matadero estrena ‘Marceline’, un show sobre el artista que inspiró a Chaplin y admiró Buster Keaton

El dato del PMP del mes de marzo de las entidades locales incluidas en el modelo de cesión en tributos del Estado, mejoró en 0,7 días respecto del mismo mes del año anterior y aumentó en 2,4 días con respecto al mes anterior.

De las entidades locales que remiten información, la mayoría cumple con el plazo de pago que marca la normativa de morosidad. Así, el 68,1% de las entidades de cesión y el 75,7% del resto de entidades presentan en el último periodo disponible, esto es, marzo para las primeras y primer trimestre de 2024 para las segundas, un PMP igual o inferior a 30 días.

Por último, en el caso de los Fondos de la Seguridad Social, el PMP de marzo se situó en 13,09 días, lo que supone un aumento de 2,03 días en relación con el mes anterior.


- Te recomendamos -