Inicio España En el último año, los enfrentamientos intercomunitarios en el norte de RDC...

En el último año, los enfrentamientos intercomunitarios en el norte de RDC han provocado la muerte de más de 740 personas

0

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha informado este miércoles de que ya son 740 los muertos a causa de los enfrentamientos intercomunitarios que han tenido lugar desde febrero de 2023 en la provincia de Tshopo, en el norte del país.

El aumento de la violencia en la zona, que se concentra especialmente en la ciudad de Kisangani, ha provocado decenas de muertos desde finales de abril, lo que ha hecho saltar las alarmas de la comunidad internacional y organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos.

Según los datos obtenidos por la OCHA, más de 75.000 personas se han visto además obligadas a desplazarse desde la localidad debido a los enfrentamientos y disputas por las tierras. Así, varias organizaciones humanitarias han comenzado a movilizarse y están prestando asistencia sanitaria sobre el terreno.

«Los trabajadores humanitarios también están tratando de proporcionar refugio, acceso a agua potable, higiene y saneamiento», ha indicado la OCHA en un comunicado en el que ha explicado que las pricinpales necesidades de la población civil están relacioandas con la alimentación, el refugio y la atención sanitaria.

Leer más:  El Ibex pierde un 0,3% al inicio de la sesión y cae por debajo de los 11.400 puntos después de las elecciones europeas

En este sentido, ha destacado la importancia de abordar las «causas profundas de los conflictos por la tierra», una cuestión «crucial para evitar una escalada de la voilencia intercomunitaria en la zona», donde residen 1,4 millones de personas.

La OCHA ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento a las partes implicadas para «poner fin a la violencia, proteger a los civiles y encontrar una solución sostenible al conflicto en Kisangani».


- Te recomendamos -