Inicio España En el sector financiero español, el 53% de la plantilla está compuesta...

En el sector financiero español, el 53% de la plantilla está compuesta por mujeres, las cuales tienen una mayor presencia en los puestos de negocio

0

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

El grupo de estudios de la asociación Women in Banking ha llevado a cabo un análisis de la presencia femenina en el sector financiero en España y ha concluido que alcanza el 53%, con más presencia en los puestos de negocio (55%), que incluye la red de oficinas, que en los servicios centrales (45%).

Así se desprende del estudio ‘Situación de la mujer de la banca en España’ dado a conocer por la asociación y en el que han colaborado entidades como BBVA, CaixaBank, CBNK, Citi, Deutsche Bank, ING, Banco Sabadell, Santander y Société Générale.

Dentro de los servicios centrales se incluyen las áreas consideradas ‘STEM’ para las que se requiere formación en tecnología y ciencia y en las que la representatividad de la mujer es del 30%, el ámbito donde mayor gap de género existe.

En cuanto a nuevas incorporaciones, se evidencia un crecimiento en el número de personas que se unen a los servicios centrales en comparación con las áreas de negocio. Las mujeres están menos representadas en estas nuevas incorporaciones a servicios centrales, constituyendo el 36% del total.

Leer más:  Neiker desarrolla cultivos verticales para maximizar la producción sostenible

La rotación voluntaria en el sector es “mínima”, según la asociación, aunque se observa que es el doble en hombres (1,4%) que en mujeres (0,7%). Esta brecha se amplía en las áreas ‘STEM’, donde la rotación entre hombres (7%) es también el doble que entre mujeres (3,8%).

En puestos de responsabilidad, los managers, la representación de las mujeres es del 43%, lo que implica que, del total de mujeres, el 26% de ellas ocupa estos puestos frente al 39% de hombres. No obstante, las mujeres experimentan un ligero aumento en las promociones en comparación con los hombres, con un 14% de ellas destinadas a mujeres, frente al 12% para hombres.

En cuanto a la estabilidad laboral, el 98,5% de los contratos son indefinidos y a tiempo completo. Pese a ello, más del 80% de los contratos a tiempo parcial o temporales y el 78% de las excedencias son solicitadas por mujeres. Se observa que el 83% de las mujeres que han sido madres toman semanas de permiso voluntario adicional a las obligatorias a partir del nacimiento, mientras que solo el 51% de los hombres que han sido padres lo hacen.

Leer más:  13 detenidos de una banda que introducía cocaína en Europa por el puerto de Barcelona dentro de maquinaria agrícola

Finalmente, se destaca que el 26% de la plantilla total tiene la opción de teletrabajar, con una ligera mayoría masculina en este aspecto.


- Te recomendamos -