Inicio España El volcán de La Palma ha dejado más de 100 afectados, quienes...

El volcán de La Palma ha dejado más de 100 afectados, quienes están siendo atendidos por el proyecto «Impulsando la salud financiera» de Cruz Roja

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 10 (EUROPA PRESS)

Un total de 105 personas afectadas por la erupción volcánica en la isla de La Palma han sido atendidas por Cruz Roja a través del proyecto ‘Impulsando la salud financiera’, puesto en marcha el pasado mes de enero con el objetivo de paliar la pobreza energética y mejorar la salud financiera de estas personas.

‘Impulsando la salud financiera’ se desarrolla a través de tres bloques: conocimiento financiero básico; adecuación de la gestión de gastos e ingresos y transferencia del riesgo; y métodos de ahorro en los domicilios para la reducción del gasto corriente y el afrontamiento de posibles imprevistos.

En total se han realizado 190 intervenciones con estas personas usuarias y 12 actividades grupales, como orientaciones sociales, talleres dirigidos a mejorar la economía doméstica, sobre ahorro y eficiencia energética, sobre el valor del dinero, aprender a diferenciar caprichos de necesidades, así como encuentros grupales para ofrecer información social y entrega de material informativo, además de realizar acompañamientos y visitas a recursos sociales, entre otras.

Leer más:  La Comunitat Valenciana está en alerta amarilla por la lluvia

En cuanto a las acciones individuales, la Organización ha proporcionado apoyo a las personas usuarias en las gestiones burocráticas y tramitación de ayudas y recursos sociales disponibles. Además, se han hecho entregas de kits de ahorro personalizados y se ha ofrecido atención y orientación individualizada, con visitas a los domicilios, para comprobar el uso adecuado del kit de ahorro entregado.

Paralelamente, desde Cruz Roja Juventud se ha trabajado con los menores estos conceptos y muchos otros relacionados con la economía, a través de una herramienta didáctica creada específicamente con dicha finalidad.

Por otro lado, Cruz Roja ha hecho énfasis en la coordinación con administraciones y otras entidades para dar una respuesta integral centrada en la persona, participando de forma activa con ayuntamientos y en la Mesa Insular de Pobreza Energética de la isla de La Palma.

Actualmente el proyecto cuenta con un equipo de voluntariado compuesto por 13 personas que participan en diversas actividades de apoyo administrativo, gestión y coordinación de proyectos, conductor/a, monitor/a de talleres, dinamizador/a de actividades y acompañamiento.

Leer más:  En Valencia llega el espectáculo 'Mujer Eres', en el que 16 mujeres refugiadas por el conflicto en Colombia comparten sus historias sobre el escenario

‘Impulsando la salud financiera’ se presenta como un recurso pionero en la isla para tratar de mitigar problemáticas de la economía familiar ya instauradas por la crisis económica y reforzadas tras la pandemia, el incendio y la erupción volcánica.

Este proyecto es un recurso complementario y transversal que la Organización ofrece como respuesta ante la detección de una degeneración de ingresos, una gestión del gasto inadecuada, la desinformación de conocimientos financieros por parte de la población en general, unos niveles de deuda inadecuados y unos sistemas de ahorro nulos o insuficientes.

Esta iniciativa se suma a la cartera de proyectos que Cruz Roja tiene en marcha en esta fase de recuperación en la isla de La Palma, en su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo, la prosperidad y para la construcción de resiliencia del pueblo palmero, mediante un plan de respuesta integral.


- Te recomendamos -