Inicio España El Tribunal Supremo consulta a la Fiscalía sobre la necesidad de indagar...

El Tribunal Supremo consulta a la Fiscalía sobre la necesidad de indagar en el supuesto espionaje del CNI con Pegasus a investigados en ‘Tsunami’

0

Pide a las partes del procedimiento para que se pronuncien sobre la petición del exdiputado de ERC en el Parlament Ruben Wagensberg

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La juez del Tribunal Supremo (TS) Susana Polo ha pedido a la Fiscalía que se pronuncie sobre la petición del exdiputado de ERC en el Parlament Ruben Wagensberg de abrir una pieza separada y secreta para investigar el presunto uso ilegal de la aplicación Pegasus por parte del CNI para espiar a los investigados en el ‘caso Tsunami Democràtic’.

En una providencia firmada este mismo miércoles, a la que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada a cargo de la causa abierta por presuntos delitos de terrorismo en el ‘caso Tsunami’ ha dado un plazo de cinco días a las partes personadas en la causa –Fiscalía, Dignidad y Justicia, Vox y Sociedad Civil Catalana– para que «aleguen lo que estimen oportuno».

La instructora ha adoptado esta decisión después de que el pasado lunes recibiera un escrito en el que Wagensberg –en Suiza desde enero a raíz de la investigación que se inició en la Audiencia Nacional– denunciaba que existía la «probabilidad más que razonable de que los hechos objeto del procedimiento hayan sido investigados a través de la utilización de métodos de vigilancia secreta con ‘spyware».

Leer más:  Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado

En el escrito, al que también ha tenido acceso esta agencia de noticias, el abogado Andreu Van der Eyden explicaba que el uso de dichos métodos de vigilancia podrían «haber generado transferencias de información irregular o, en cualquier caso, necesidad de acceso para la defensa a fin de preservar la igualdad de armas».

Así las cosas, el letrado pedía a la juez que reclamara al Juzgado de Instrucción Número 29 de Barcelona documentación relativa a la investigación del presunto espionaje con Pegasus. Y proponía que, en caso de que la instructora entendiera que debía darle «un determinado grado de confidencialidad a la información que se recabe», abra pieza separada y secreta.

Además, la defensa de Wagensberg solicitaba a Polo que exhortara al magistrado de control previo del CNI que informase «en cuántas ocasiones» ha autorizado diligencias de investigación a raíz de solicitudes de los servicios de inteligencia «que hicieran referencia a actuaciones de Tsunami Democràtic».


- Te recomendamos -