Inicio España El sector del videojuego solicita modificaciones en el Impuesto sobre Sociedades y...

El sector del videojuego solicita modificaciones en el Impuesto sobre Sociedades y la obtención de incentivos fiscales del sector audiovisual

0

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), junto a la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), han pedido modificar el artículo 36 y 39 de la Ley de Impuesto sobre Sociedades con el objeto de que el sector cuente con los incentivos fiscales para la producción y la captación de proyectos internacionales, tal como ya recibe la industria audiovisual, las artes escénicas, y la música en vivo.

Esta ha sido la principal conclusión que se ha desgranado este miércoles en la presentación del ‘Informe sobre el impacto de Incentivos Fiscales en la industria del videojuego’, realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, que reclama medidas para impulsar el sector en España.

«Esta medida, largamente demandada por el sector, ha sido apoyada por todos los grupos políticos. En un mercado global, donde la competencia entre países es muy importante, sin la deducción fiscalen España, gran parte de las producciones no llegarán a formalizarse», ha señalado el secretario general de DEV, Antonio Fernández.

Leer más:  Ribera insta a los 27 a capturar inversión para el Pacto Verde sin esperar a estar "asfixiados"

La industria española productora de videojuegos facturó 1.435 millones de euros en 2022, con una previsión de 3.403 millones para 2028, en caso de no obtener incentivos fiscales. Una situación que, según las entidades, podría cambiar de forma positiva si estos se aplicaran, con una subida calculada en torno al 27,4 por ciento, superando los 5.000 millones de euros de facturación para 2028.

En este sentido, añaden que la aplicación de incentivos fiscales multiplicaría por 2,3 el empleo del sector en España hasta 2030, lo que supondría superar los 23.000 empleos en 2030.

«Esta clase de deducciones ya se aplican en otras industrias culturales como las producciones cinematográficas, las series audiovisuales o los espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales, lo que ha mejorado notoriamente su competitividad desde su puesta en marcha. Asimismo, se trata de un marco fiscal que ya está establecido en varios países punteros de nuestro entorno como Francia, Reino Unido o Italia y grandes potencias del sector como Canadá y Estados Unidos», destacan las entidades del videojuego.

Leer más:  Australia expresa su preocupación por la condena en Hong Kong de un australiano acusado de subversión

- Te recomendamos -