Inicio España El PSOE y Sumar buscan que se otorgue reconocimiento académico a los...

El PSOE y Sumar buscan que se otorgue reconocimiento académico a los estudiantes de Artísticas que participen en actividades solidarias

0

Proponen que los centros de Enseñanzas Artísticas Superiores puedan convocar elecciones como ocurre con los rectores

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Sumar han registrado en el Congreso de los Diputados una enmienda a la Ley por la que se regulan las Enseñanzas Artísticas Superiores y se establece la organización y equivalencias de las Enseñanzas Artísticas Profesionales para añadir un nuevo artículo a los derechos de los estudiantes.

En concreto, los grupos quieren que el estudiantado obtenga reconocimiento académico por su participación en actividades artísticas y culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación que se desarrollen en el ámbito de los centros educativos de Enseñanzas Artísticas Superiores.

En otra enmienda, recogida por Europa Press, proponen que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas, pueda establecer, por sí mismo o en colaboración con otras entidades, premios y concursos de carácter estatal destinados a estudiantes, docentes o centros de Enseñanzas Artísticas.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como las comunidades autónomas, podrán, si finalmente se aprueba la enmienda, reconocer y premiar la labor didáctica o de investigación de profesores y centros, facilitando la difusión de los trabajos o experiencias que han merecido dicho reconocimiento por su calidad.

Leer más:  Uatae pide a la UE que equipare los derechos de los autónomos con los de los asalariados

Asimismo, el Ministerio establecerá Premios Nacionales de Fin de Grado de Enseñanzas Artísticas Superiores, en los términos que se determine reglamentariamente, y también, por sí mismo o en colaboración con las comunidades autónomas, otros premios específicos para el estudiantado de Enseñanzas Artísticas Superiores que valoren su especial rendimiento en los ámbitos propios de dichas enseñanzas.

Por otro lado, PSOE y Sumar quieren que, a propuesta de los centros de Enseñanzas Artísticas Superiores, las administraciones educativas puedan autorizar el desarrollo, en sustitución del concurso de mérito, de un proceso electoral para nombrar a su director.

La enmienda indica que a dicho proceso electoral sólo podrían presentarse las personas que cumplan los requisitos establecidos en la norma y en donde participe el conjunto de la comunidad educativa.

Así, los requisitos para ser candidato a la dirección del centro que establece el proyecto de ley son tener una antigüedad de al menos cinco cursos como funcionario de carrera en la función pública docente; haber ejercido funciones docente como funcionario, durante un período de al menos cinco cursos, en alguna de las enseñanzas de las que ofrece el centro al que se opta; y presentar un proyecto de dirección que incluya, entre otros, los objetivos, las líneas de actuación y la evaluación del mismo.

Leer más:  Dinamarca, Grecia, Pakistán, Panamá y Somalia son los nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU

El nombramiento del director del centro tendrá una duración de cuatro cursos, al final de los cuales podrá ser renovado por períodos de igual duración previa evaluación positiva del trabajo desarrollado al final de los mismos, previo informe del Consejo de Centro. En este sentido, ambas formaciones han presentado otra enmienda conjunta que fija que para la renovación «será necesaria la presentación de un nuevo proyecto de dirección».

En cuanto a la garantía de la calidad de las Enseñanzas Artísticas Superiores, ambas formaciones han registrado otra iniciativa conjunta para que las administraciones garanticen que los centros públicos «cuenten con los recursos humanos y materiales necesarios» que faciliten la evaluación de la garantía de calidad.

En otra enmienda, los grupos defienden que la investigación es una función esencial de las Enseñanzas Artísticas Superiores, por lo que debe abarcar todos los ámbitos de conocimiento, ya sean científicos, tecnológicos, humanísticos, artísticos o culturales, y, por ello, instan a que se impulsen estructuras de investigación y de transferencia del conocimiento.

Leer más:  La Fundación Lo Que De Verdad Importa y Cicae promoverán el espíritu emprendedor, solidario y tolerante entre los jóvenes

En la misma línea, incluyen que la administración promoverá la relación entre la investigación de los centros de Enseñanzas Artísticas Superiores, las necesidades sociales y culturales y el sistema productivo. A tal fin, se impulsarán iniciativas para compartir, difundir y divulgar los resultados de esa investigación.

Esta iniciativa también recoge que se incentivará la promoción de proyectos científicos con perspectiva de género, la paridad de género en los equipos de investigación, así como mecanismos que faciliten la promoción de un mayor número de mujeres investigadoras principales.


- Te recomendamos -