Inicio España El PSOE promueve la sanidad pública de calidad y con cobertura universal...

El PSOE promueve la sanidad pública de calidad y con cobertura universal en el Día Mundial de la Salud

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El PSOE defiende una sanidad pública, de cobertura universal y de calidad que “garantice el acceso a las prestaciones sanitarias a toda la ciudadanía, en todo el territorio nacional y con equidad, factores decisivos para el progreso social”, en el marco del Día Mundial de la Salud que se celebra este domingo.

En un manifiesto, remarca que “la salud es un objetivo prioritario del PSOE”. Por ello, un año más, con motivo del Día Mundial de la Salud, reivindica el derecho a la salud de toda la ciudadanía y en consonancia con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende “el derecho de todos, en todas partes, a tener acceso a servicios de salud, educación e información, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones ambientales y de trabajo decentes, y libertad de discriminación”.

De ahí, el lema elegido por la OMS para este Día Mundial: ‘Mi salud, mi derecho’. De hecho, la protección de la salud y el acceso a los servicios sanitarios son derechos protegidos por la Constitución Española, y su concreción se constituyó como una de las políticas públicas que configuran el Estado del bienestar.

Leer más:  La UNRWA alerta que más de 50.000 niños en la Franja de Gaza sufren de "desnutrición aguda"

Así, los socialistas señalan que seguirán trabajando “para tener servicios públicos sanitarios de calidad que cuiden y protejan a todas las personas, para que puedan llevar a cabo una vida plena y hacer frente a las enfermedades, vivan donde vivan, tengan los recursos que tengan”.

DIÁLOGO PERMANENTE

En un Estado autonómico como el español, desde el PSOE recuerdan que “es necesario mantener un diálogo permanente con los actores del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, España tiene un Estado del Bienestar más amplio, más robusto que cuando gobernaba el Partido Popular: hemos recuperado la universalidad del sistema sanitario, quebrada con los gobiernos del PP”.

En contraste, recuerda que en los últimos cinco años “se incrementó la financiación de los programas del Ministerio de Sanidad en un 222% respecto a 2018. Se aumentó un 40% respecto del 2018 el número de plazas ofertadas para la Formación Sanitaria Especializada. Modernizamos el Sistema Nacional de Salud con el Plan Inveat, con una inversión de 795 millones de euros para renovar y/o ampliar 851 equipamientos de alta tecnología en hospitales públicos de todo el SNS y también con la aprobación de la primera Estrategia de Salud Digital”.

Leer más:  Franz Weber denuncia que niños estaban muy cerca del toro fugado de Arroyo (Valladolid) y critica "paguitas" taurinas

Del mismo modo, en este manifiesto, el PSOE declara su firme determinación “para seguir avanzando y reducir las listas de espera. Además, vamos a continuar reforzando la Atención Primaria, como eje vertebrador de nuestro Sistema Nacional de Salud. Vamos a ampliar la cartera de servicios públicos, para incluir tratamientos bucodental y también oftalmológico para nuestros jóvenes”.

A todo ello añade la promoción de un gran pacto de Estado por la salud mental, que va a aumentar el número de psicólogos y psiquiatras de los centros públicos, va a reducir los tiempos de espera y “va a garantizar que en España no haya un solo ciudadano o ciudadana que necesita ayuda psicológica y no pueda obtenerla”.


- Te recomendamos -