Inicio España «El programa ‘En Portada’ de TVE celebra su 40 aniversario, durante los...

«El programa ‘En Portada’ de TVE celebra su 40 aniversario, durante los cuales ha transmitido alrededor de 800 reportajes»

0

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

‘En Portada’, el espacio informativo de RTVE decano en España en el formato de grandes reportajes y documentales, cumple este viernes 40 años. Desde su estreno el 5 de enero de 1984, cerca de 800 trabajos avalan la trayectoria de este programa pionero en el periodismo de investigación.

A lo largo de estas décadas el espacio ha entrevistado a figuras históricas como Fidel Castro, protagonista del primer ‘En Portada’; Nelson Mandela o el presidente de Uruguay, José Mujica. Se ha fijado en los conflictos armados en África, la situación en Latinoamérica, las vulneraciones de derechos humanos y los cambios en la historia reciente de Europa, aportando análisis y contexto.

Presentado por Lorenzo Milá, actualmente emite dos temporadas cada año en La 2 y unos 20 reportajes que alternan temas nacionales e internacionales. El espacio continúa explorando nuevas narrativas audiovisuales, manteniendo la calidad y transitando del gran reportaje al documental.

En su nueva temporada, que se estrenará la próxima primavera, ‘En Portada’ viajará a Japón o a EE.UU. y grabará nuevas historias en España. Por ‘En Portada’ han pasado nombres de la comunicación como Rosa Mª Calaf, Alicia Gómez Montano, Pilar Requena, Esther Vázquez, Yolanda Sobero, Anna Bosch o Luis Pérez. Entre los realizadores más veteranos destacan Susana Jiménez Pons, José Jiménez Pons, Ángel Barroso o Teresa Mora.

Leer más:  Las organizaciones humanitarias de Naciones Unidas advierten de un riesgo "inminente" de hambruna en Sudán

Y de su dirección se han encargado periodistas como José Abril, el primero de todos, Manu Leguineche, Fernando de Giles, Juan Antonio Sacaluga y José Antonio Guardiola, el reportero que estuvo más años en la dirección. Desde 2022, la periodista Teresa Martín dirige este espacio de producción propia de RTVE, con subdirección de la realizadora Rosa Alcántara.

Con ‘La vida después’, sobre la crisis sanitaria del Covid-19, obtuvo el Ondas al mejor documental en 2020. También ha habido muchos otros trabajos premiados en certámenes como el Festival Internacional de Televisión y Cine de Nueva York o en el World Media Festival de Hamburgo.


- Te recomendamos -