Inicio España El Programa de Apoyo a Competiciones de la Comunidad Valenciana celebrará 31...

El Programa de Apoyo a Competiciones de la Comunidad Valenciana celebrará 31 eventos en la edición 22-23

0

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La séptima edición del Programa de Apoyo a Competiciones de la Comunidad Valenciana contará con la celebración de 31 eventos, 17 a nivel internacional, para la temporada 2022-2023, nueve en la provincia de Valencia, dieciséis en la de Alicante y los seis restantes en la de Castellón, y está previsto que cerca de 25.000 deportistas compitan en esta región gracias a esta iniciativa impulsada por la Fundación Trinidad Alfonso y el Comité Olímpico Español (COE).

Este programa, que ya se encuentra en el ecuador de esta edición, persigue ayudar al ecosistema deportivo de la Comunidad Valenciana atrayendo la celebración de eventos nacionales e internacionales a esta región y que tiene un impacto económico anual que ronda cada año los 30 millones de euros en gasto turístico.

El ‘PAC CV’, uno de los proyectos que dan cuerpo a la ‘Comunitat de l’Esport’ (‘Comunidad del Deporte’), tiene como objetivo reforzar y promocionar competiciones deportivas, ya sean nacionales o internacionales, en las tres provincias valencianas para que sobresalga el carácter organizador de eventos deportivos de la comunidad y que esta se vea beneficiada por una mayor expansión del deporte turístico.

Leer más:  Este domingo se aproximará un frente atlántico a Galicia y las temperaturas máximas subirán notablemente en País Vasco y Navarra

Cada evento podrá optar a una ayuda máxima de 50.000 euros, una asignación que vendrá determinada, por el presupuesto y magnitud del acontecimiento, así como por el número de deportistas de fuera de la Comunidad Valenciana participantes.

«Hay que dar las gracias a la Fundación Trinidad Alfonso por todo el trabajo que hace para la formación y el desarrollo del deportista, para la organización de grandes eventos deportivos, así como en todos los aspectos en los que el deporte incide en beneficio de la sociedad», señaló Alejandro Blanco, presidente del COE.

Por su parte, la fundación reconoce que «es muy importante mantener este programa para atraer competiciones a la Comunidad Valenciana». «Nuestro presidente, Juan Roig, persigue a través de su mecenazgo poner en el mapa a la Comunitat Valenciana y que se convierta en un foco de eventos deportivos que, además, atraigan turismo y tengan un impacto económico en las tres provincias», apuntó su director de proyectos, Juan Miguel Gómez.

Leer más:  La presidenta de Honduras anuncia un nuevo plan de acción "radical" contra la delincuencia organizada

Este recordó que este proyecto forma parte «de una línea de trabajo fundamental en la Comunitat de l’Esport, junto al trabajo en torno a deporte base y escolar y las ayudas a los deportistas y equipos de élite de la Comunitat Valenciana».


- Te recomendamos -