Inicio España El primer ministro de Georgia acusa a la presidenta de «traición» por...

El primer ministro de Georgia acusa a la presidenta de «traición» por rechazar la Ley de Agentes Extranjeros

0

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, ha acusado este domingo de «traición» a la presidenta del país, Salome Zurabishvili, por su veto a la Ley de Agentes Extranjeros impulsada por el Gobierno y considerada prorrusa por la oposición.

«La unión del pueblo y de su gobierno electo y las medidas adoptadas nos han dado en los dos últimos años la oportunidad de mantener la paz en el país a pesar de las amenazas existenciales y de las variadas traiciones, incluida la traición de la presidenta», ha afirmado Kobajidze en un discurso pronunciado con motivo del Día de la Independencia georgiana que se celebra este domingo.

El jefe del Gobierno ha subrayado así que «la historia reciente de Georgia y los procesos del mundo moderno nos han demostrado con claridad que la soberanía es la garantía más eficaz de la seguridad del país», según declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

«Hoy debemos más que nunca cuidar unos de otros y derrotar al odio porque solo con amor podremos construir lo que fue destruido por la hostilidad», ha argumentado.

Leer más:  Luena pide votar al PSOE para impedir a quienes intentan detener el progreso y la unidad de Europa

Zurabishvili también ha intervenido en un acto por la independencia con autoridades y personal militar en el que ha criticado al Gobierno y ha resaltado que las elecciones de octubre decidirán el rumbo del país, europeo o prorruso.

Durante la jornada se han producido nuevas movilizaciones y protestas contra la Ley de Agentes Extranjeros, según recoge el portal de noticias georgiano civil.ge.

El Día de la Independencia recuerda el 26 de mayo de 2018, cuando Georgia declaró su secesión del Imperio Ruso y se proclamó la República Democrática Georgiana.

La normativa, llamada Ley de Transparencia de Influencia Extranjera, es similar a la legislación rusa de «agentes extranjeros», con la que Moscú persigue la disidencia. La ley obliga a organizaciones, medios de comunicación y entidades similares que reciban al menos un 20 por ciento de su financiación del exterior a registrarse como «agentes que defienden los intereses de fuerzas extranjeras». En caso de no registrarse serán sujetas a multas cuantiosas.

Las autoridades georgianas, que han impulsado esta medida, siguen defendiendo que cumple únicamente el principio de transparencia y que, por ello, mejorará la soberanía y acercará el país a la Unión Europea. Sin embargo, Estados Unidos y sus aliados han criticado la ley y ha prometido una «respuesta» al considerar que se trata de un paso hacia el «autoritarismo».

Leer más:  El Congreso solicita al Gobierno que implemente una regulación uniforme para las asociaciones infantiles en todo el territorio español

- Te recomendamos -