Inicio España El presidente de los obispos españoles consideró que el apoyo de la...

El presidente de los obispos españoles consideró que el apoyo de la Eurocámara al aborto es un reconocimiento de la decadencia moral

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha criticado que el pleno del Parlamento Europeo haya aprobado este jueves una resolución que defiende el derecho de las mujeres a decidir sobre su salud sexual y reproductiva.

«Es el reconocimiento de la decadencia moral», ha lamentado el presidente de la Conferencia Episcopal Española en una publicación en la red social X, recogida por Europa Press.

La resolución aprobada por el Parlamento Europeo llama a los gobiernos a dar los pasos necesarios para que el derecho a un aborto «seguro y legal» quede consagrado en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Argüello considera que para la Eurocámara el aborto «es un derecho humano contra la vida humana naciente». «Quiero defender a la mujer a costa de la vida que gesta. Dice asegurar el progresismo frente a los reaccionarios, cuando impide el progreso de la vida», advierte.

Para el presidente de los obispos españoles, «este exceso legislativo expresa la debilidad ética de quienes lo defienden y se sitúa en contra de la objeción de conciencia y del derecho de asociación de quien tiene una posición distinta». «Es la decadencia democrática. Luchemos en favor de la vida, su dignidad es infinita», reclama.

Leer más:  La Comunidad cataloga la colección de música y objetos personales del compositor murciano José Agüera

La posición de la Eurocámara, que no es la primera vez en que se pronuncia en esta línea, ha salido adelante con el apoyo de los grupos socialdemócratas, liberales, izquierda y verdes, aunque ha contado también con votos del Partido Popular Europeo (PPE), que en esta ocasión ha votado dividido.

Entre los eurodiputados españoles, los votos a favor son los del PSOE, Unidas Podemos, PNV, Junts, ERC y parte de la delegación de Ciudadanos, mientras que en contra de la resolución han votado el PP, Vox y los eurodiputados de Ciudadanos José Ramón Bauzá y Susana Solís.

La resolución europarlamentaria condena el retroceso de los derechos de las mujeres y todos los intentos de restringir o eliminar las protecciones existentes para la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SRHR) y la igualdad de género a nivel mundial, también en los Estados miembro de la UE.

Por ello, apuesta por enmendar el artículo 3 de la Carta europea para declarar que «toda persona tiene derecho a la autonomía física y a un acceso libre, informado, pleno y universal a la salud y los derechos sexuales y reproductivos, así como a todos los servicios sanitarios conexos, incluido el acceso a un aborto seguro y legal, sin discriminación».

Leer más:  Sólo una de cada 20 terapias testadas en animales se aprueba para uso humano

- Te recomendamos -