Inicio España El presidente de Canarias afirma que los problemas de vivienda son globales...

El presidente de Canarias afirma que los problemas de vivienda son globales y requieren grandes acuerdos sociales

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado este lunes que los problemas con la vivienda y la masificación turística tiene carácter global y va a necesitar de grandes acuerdos sociales, que en el caso del archipiélago se han comenzado a trabajar tras la Conferencia de Presidentes de Cabildos.

Así lo expuso Clavijo en declaraciones a los periodistas durante una visita a un instituto de Gáldar (Gran Canaria) al ser cuestionado por las últimas protestas que se han llevado a cabo en relación a esta problemática en Mallorca (Baleares).

«Es un fenómeno que está ocurriendo con carácter global, no solo estamos hablando de Mallorca, estamos hablando de Barcelona, estamos hablando de Berlín, estamos hablando de ciudades de toda Europa porque efectivamente al final hay que hacer compatible la actividad económica con el derecho de los residentes, y en este caso de las canarias y los canarios, a poder vivir», apostilló.

En relación con ello, expuso que el que actualmente en Canarias «más de un tercio» de las viviendas «estén en manos de extranjeros, pues evidencia» que o se ponen desde los poderes públicos elementos correctores o corren el «riesgo al final de ser expulsados».

Leer más:  Australia expresa su preocupación por la condena en Hong Kong de un australiano acusado de subversión

De todos modos, consideró que es una cuestión que «no lo va a poder resolver el Gobierno de Canarias solo, esto no lo van a poder resolver los cabildos o los ayuntamientos o ni siquiera el Gobierno de España», sino que manifestó que requerirá del «compromiso como sociedad» y de «grandes acuerdos sociales».

Sobre esto último, se mostró convencido de que en Canarias «va a haber unos grandes acuerdos con carácter general y también un compromiso de la sociedad», que «ya lo está demostrando», porque «una cosa es que te quieras ir porque te quieres formar o porque quieres adquirir conocimiento, y otra cosa es que te tengas que ir porque no puedes vivir aquí».


- Te recomendamos -