Inicio España El Gobierno cambia la Planificación de electricidad hasta 2026 para agregar 321...

El Gobierno cambia la Planificación de electricidad hasta 2026 para agregar 321 millones más

0

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado el trámite de audiencia de modificaciones puntuales al Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el horizonte 2026, para incluir inversiones adicionales por valor de 321 millones de euros.

De acuerdo con lo previsto en el Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE) y con lo establecido por el Real Decreto-ley 20/2022, Transición empezó a trabajar en las modificaciones puntuales de la Planificación durante el primer trimestre del año con Red Eléctrica, siguiendo un proceso en el que también se han tenido en cuenta las actuaciones necesarias para materializar la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (Pniec), cuyo borrador inició su fase de información pública el pasado mes de julio.

La tramitación de estas modificaciones puntuales, además del trámite de audiencia que se inicia hoy, incluye el informe de las comunidades autónomas y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Leer más:  Iberdrola recibe autorización ambiental para construir parque eólico de 274 MW en Portugal

La propuesta final será elevada al Consejo de Ministros para su aprobación, de acuerdo con lo establecido en la Ley 24/2013, del sector eléctrico.

El Gobierno también ha previsto una partida de 931 millones para financiar parcialmente el coste de actuaciones incluidas en la Planificación con cargo a la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Inversión 14 del Componente 31, ligado a los fondos REPowerEU), aprobada por la Comisión Europea el pasado mes de octubre.

Las modificaciones puntuales incluyen 17 actuaciones para atender nuevas demandas de elevada potencia, siete actuaciones para almacenamiento y generación renovable, dos actuaciones para cubrir necesidades de operación y 38 actuaciones para atender necesidades surgidas en la ejecución de la propia Planificación.

En paralelo a la tramitación de las modificaciones puntuales, en los próximos días el Gobierno comenzará la tramitación de una nueva Planificación de la red de transporte de energía eléctrica, para el periodo 2025-2030, con un alcance mucho más amplio que el de estas modificaciones puntuales, que será crítica para el cumplimiento de los objetivos del Pniec.

Leer más:  La luz disminuye un 18% mañana, alcanzando los 16,12 euros por MWh

- Te recomendamos -