Inicio España El estallido de nuevos combates en el mayor campo de refugiados palestinos...

El estallido de nuevos combates en el mayor campo de refugiados palestinos en Líbano dejó al menos 20 heridos

0

La ONU advierte de que hay miles de niños en riesgo y pide que se facilite la intervención de organizaciones humanitarias

MADRID, 9 (DPA/EP)

El número de heridos tras el estallido de nuevos combates entre facciones palestinas el jueves por la noche en el mayor campo de refugiados palestinos en Líbano, Ain al Hilweh, ha ascendido a 20 después de que este viernes se reanudaran los enfrentamientos, según la Agencia Nacional de Noticias libanesa(NNA).

La violencia estalló el jueves entre Al Fatá, el movimiento que lidera el presidente palestino, Mahmud Abbas, y el batallón de Jund al Sham, que han provocado que los residentes del campo huyesen y se refugiaran en el interior de la mezquita de Al Mousali.

Según testigos, el viernes por la tarde seguían oyéndose disparos intermitentes. Mientras las facciones palestinas estaban trabajando «para aliviar la situación», ha asegurado el funcionario palestino Abu Ayad, que se encuentra dentro del campo.

En el mismo campamento estallaron a finales de julio unos enfrentamientos entre facciones palestinas que dejaron más de once muertos y 40 heridos.

Leer más:  Abascal advierte al Gobierno: "Que no avancen más porque nos enfrentaremos a ellos, incluso físicamente si es preciso"

Según fuentes palestinas, los enfrentamientos estallaron después de que combatientes de grupos islámicos se negaran a evacuar ocho de sus puestos dentro del campo y a entregar a sospechosos relacionados con el asesinato del comandante de Al Fatá.

Ain al Hilweh, que se encuentra a las afueras de la ciudad de Sidón, en el sur del país, es prácticamente una ciudad sin ley y es conocido por los enfrentamientos entre facciones palestinas que operan en el lugar, donde viven 54.000 refugiados palestinos.

MILES DE NIÑOS EN RIESGO, SEGÚN LA ONU

Naciones Unidas ha advertido de que el resurgimiento de la violencia en Ain al Hilweh ha puesto en riesgo a miles de niños, condenando especialmente las ocupaciones escolares que amenazan su derecho a la educación entre otros.

El Coordinador Humanitario de la ONU para el Líbano, Imran Riza, ha denunciado en un comunicado que el uso de escuelas por parte de grupos armados no solo supone una grave violación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y de Derechos Humanos, sino que además pone en peligro el futuro de toda una comunidad.

Leer más:  La central hidroeléctrica de Dnipró se encuentra en "estado crítico" según afirmaciones de Ucrania luego del más reciente ataque ruso

En este sentido, Riza ha reivindicado que «las instituciones educativas deben ser espacios seguros y neutrales, críticos para el aprendizaje, el bienestar y el crecimiento de los niños».

Por este motivo, el representante de la ONU en el país ha instado «a los grupos armados a que pongan fin a los combates en el campo y abandonen estas escuelas de inmediato».

«También pido que se facilite el trabajo de la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) y otras organizaciones humanitarias para brindar protección y asistencia muy necesarias a las familias necesitadas en el campamento», ha añadido.

«Todos los actores interesados deben tomar medidas para proteger a los civiles, facilitar el acceso humanitario sin obstáculos e impedir el uso de infraestructura civil con fines bélicos», ha sentenciado Riza.


- Te recomendamos -