Inicio España El decreto de bienestar animal recortará la producción de los ganaderos de...

El decreto de bienestar animal recortará la producción de los ganaderos de porcino según UPA

0

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha advertido de las «consecuencias graves» que podría tener una disposición final del Real Decreto 159/2023 sobre Bienestar Animal, que busca reducir la densidad animal en las granjas de porcino, lo que supondrá recortar la producción de estos ganaderos.

Así, la disposición obliga a las granjas a ampliar sus instalaciones o reducir el número de animales, con lo que UPA teme que incrementará los costes para los ganadores y reducirá la rentabilidad. La disposición afectará a todas las explotaciones a partir de marzo de 2025, y se está aplicando ya a los proyectos de nuevas granjas.

Por ello, una delegación de UPA se ha reunido hoy con el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Valentín Almansa, para trasladar las pérdidas que provocaría esta medida entre los ganaderos de porcino.

Ante la dificultad o imposibilidad de ampliar las granjas, los ganaderos se verán obligados a reducir el número de animales presentes en las mismas, lo que reducirá «fuertemente» su rentabilidad.

Leer más:  Fallece el Cronista de la Villa y periodista Constantino Mediavilla

Como consecuencia, dice UPA, esas pérdidas deberían ser compensadas por las integradoras (el modelo mayoritario en el sector porcino), que tendrían que pagar más a los ganaderos por la crianza de los animales.

Asimismo, para mantener la rentabilidad de las granjas de porcino, UPA trasladará sus propuestas a toda la rama productora porcina en la Interprofesional Interporc para elaborar un plan conjunto y transmitirlo al Ministerio de Agricultura.

El departamento de Luis Planas ha reconocido ser consciente de los efectos de la reducción de animales en las granjas, y se ha mostrado abierto a incrementar la densidad si el sector presenta un plan con medidas relacionadas con el bienestar animal.

Entre las medidas, podría figurar la instalación de materiales manipulables, una especie de «juguetes» para los cerdos que evitarían posibles lesiones que en ocasiones se causan, dice UPA.


- Te recomendamos -