Inicio España El Cristo de Dalí podrá verse desde el lunes en Roma junto...

El Cristo de Dalí podrá verse desde el lunes en Roma junto al dibujo de San Juan de la Cruz que inspiró al artista

0

ROMA, 8 (EUROPA PRESS)

El Vaticano inaugurará el próximo lunes 13 de mayo una exposición en la iglesia romana de San Marcello al Corso en la que podrá verse por primera vez ‘El Cristo de San Juan de la Cruz’, de Salvador Dalí, exhibido junto al pequeño Cristo dibujado por san Juan de la Cruz, custodiado en un relicario, que inspiró al artista.

La exposición se enmarca en los proyectos culturales impulsados por el Vaticano para preparar el Jubileo de la Esperanza del año 2025 y podrá visitarse gratuitamente hasta el 23 de junio todos los días, de 8.00 a 20.00 horas.

El famoso cuadro del artista español, también conocido como ‘El Cristo de Portlligat’ (1951, óleo sobre lienzo de 204,8 por 115,9 Kelvingrove Art Gallery and Museum, Glasgow) se expondrá por primera vez de forma extraordinaria junto al dibujo del crucifijo en el que Dalí se inspiró para realizar la obra.

Se trata del dibujo-reliquia de Cristo Crucificado (tinta sobre papel, 57×47 centímetros, 1542-1591) realizado por el propio San Juan de la Cruz, quien, según la tradición, dibujó el boceto tras una revelación mística.

Leer más:  Combinación ganadora del sorteo de Euromillones celebrado este viernes

La obra se conserva en el relicario del santo en el Monasterio de la Encarnación de Ávila.

Nunca antes en la historia habían estado expuestas una al lado de la otra y, por primera vez podrán admirarse juntas gracias al Obispo de Ávila, Jesús Rico García, qué ha prestado la reliquia del dibujo para la ocasión.

«Además de su extraordinaria belleza artística, el tema de la esperanza cristiana, que transmite el cuadro de Salvador Dalí, lo hace particularmente adecuado al contexto del Jubileo», señala el Vaticano en un comunicado.

En este sentido, explica que la esperanza surge ante todo de Cristo, flotando en la oscuridad, que se ofrece desde lo alto, como si el espectador lo viera a través de los ojos del Padre, para la redención de un mundo que, inmediatamente abajo, parece haber encontrado un luminoso puerto de salvación.

El Vaticano añade que Dalí, artista espiritualmente inquieto, seguro de la existencia de Dios y fascinado por la belleza de Cristo, no puede considerarse ciertamente un prototipo del catolicismo lineal, pero sigue siendo una figura emblemática de un hombre del siglo XX, casi contemporáneo, habitado por una poderosa nostalgia de Dios.

Leer más:  Feijóo solicita el voto de los socialistas que se sienten "engañados" por Sánchez y que se oponen a la amnistía: "España merece algo mejor"

La elección de la iglesia de San Marcello al Corso como sede de la exposición no es casual, sino que está ligada a la historia y al significado del Crucifijo que se conserva en ella.


- Te recomendamos -