Inicio España El crédito de riesgo de la banca aumenta en 451 millones en...

El crédito de riesgo de la banca aumenta en 451 millones en el primer trimestre, con una tasa de morosidad del 3,61%

0

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El volumen de créditos de dudoso repago que mantenían los bancos en su balance al cierre de marzo era de 42.319 millones de euros, lo que supone un incremento de 451 millones de euros respecto al cierre del año, según se desprende de los datos que ha publicado este viernes el Banco de España.

La situación contrasta con el primer trimestre de 2023, cuando la banca redujo el volumen de créditos dudosos en sus balances en 945 millones de euros.

De esta forma, la ratio de dudosos cerró marzo en el 3,61%, lo que supone siete puntos básicos más que la tasa observada en el mes de diciembre. En comparación con marzo de 2023, la tasa ha registrado un avance de 10 puntos básicos.

Solamente en el tercer mes del año, el volumen en términos absolutos de créditos dudosos se elevó en 66 millones de euros frente a febrero. No obstante, dado que aumentó el ‘stock’ total de crédito, la ratio de 3,61% es un punto básico inferior a la del mes precedente.

Leer más:  Estados Unidos impone sanciones a cuatro individuos de Uzbekistán y Georgia por respaldar al Estado Islámico

A cierre de marzo, el saldo total de crédito era de 1,141 billones de euros, lo que supone una reducción de 4.992 millones de euros en lo que va de año. En comparación con febrero, el volumen de crédito de la banca se expandió en 6.455 millones de euros.

Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró el primer trimestre del año en el 3,49%, cinco puntos básicos más que en diciembre.

Durante el primer trimestre de 2024, este tipo de entidades vio elevarse su cartera de dudosos en 326 millones de euros, hasta cerrar marzo en un volumen total de 39.094 millones de euros. En comparación con el cierre del primer trimestre de 2023, el dato es 98 millones de euros inferior

De su lado, los establecimientos financieros de crédito vieron como su tasa de mora se elevaba en el primer trimestre del año en 62 puntos básicos, hasta un 6,95% al cierre de marzo. Solo en el tercer mes del año, la tasa creció en 36 puntos básicos en comparación con febrero.

Leer más:  La OMS registra 480 ataques a instalaciones de salud en Cisjordania desde el inicio de la guerra en Gaza

En términos absolutos, el volumen de crédito dudoso de este tipo de entidades era de 3.040 millones de euros al cierre de marzo, 129 millones más que en diciembre. En comparación con el cierre del primer trimestre del año pasado, el saldo dudoso se ha elevado en 200 millones de euros

Según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se situaron en marzo en 30.058 millones de euros, lo que supone un incremento de 188 millones de euros en comparación con diciembre. Frente a un año antes, las provisiones se redujeron un 1,5% (455 millones de euros menos).


- Te recomendamos -