Inicio España El Cercle D’Economía solicita a Sánchez la “creación de un espacio de...

El Cercle D’Economía solicita a Sánchez la “creación de un espacio de diálogo» con el PP»

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

El presidente del Cercle D’Economía, Jaume Guardiola, pidió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ponga “todo su empeño” en la “reconstrucción de un espacio de diálogo” con el PP para sacar adelante un programa de reformas.

Guardiola intervino en la clausura de la reunión anual organizada por el Cercle en Barcelona a la que acudió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Antes de que Sánchez tomara la palabra, Guardiola le atribuyó “la normalización” en Cataluña y le recordó el apoyo que le dieron a los indultos de los independentistas juzgados por el ‘procès’ y la “posibilidad arriesgada pero constructiva” que supone la ley de amnistía para “cerrar un periodo estéril y abrir una nueva etapa en el marco de la Constitución”. Sobre esta última iniciativa, Guardiola expresó que le hubiera gustado que tuviera más apoyo al tiempo que “una actitud más comedida y discreta por parte de algunos de los actores beneficiados”.

Leer más:  Un adolescente palestino muerto por disparos israelíes en Nablús, Cisjordania

El presidente del Cercle también hizo referencia a los resultados de las elecciones autonómicas en Cataluña el pasado 12, que ganó el PSC por primera vez, para apelar a formar un Gobierno y no repetir elecciones, lo que “tendría un coste político y económico elevadísimo”.

Guardiola destacó que la acción de Gobierno de Sánchez “está sometida a un clima de enorme crispación” y aprovechando su “demostración de coraje” le pidió liderar “la reconstrucción de un espacio de diálogo y negociación” con el PP para la “implementación sostenida de un programa de reformas ambicioso”. Guardiola aseguró que “sin implicar al principal partido de la oposición en la regeneración democrática difícilmente podrá ser útil” y le pidió para ello “empeño”.

También aprovechó para solicitarle una reforma del sistema de financiación autonómica “profunda” y que no sea “de mínimos que mantuviese en esencia el modelo actual”. El presidente del Cercle recordó la propuesta de esta organización de que las comunidades tengan capacidad para diseñar una política tributaria que “les otorgue capacidad financiera suficiente” y que puedan gravar y recaudar sobre las bases fiscales que se generen en el territorio. A este sistema se deberían incorporar las comunidades de régimen foral, según la propuesta del Cercle.

Leer más:  La UNRWA alerta que más de 50.000 niños en la Franja de Gaza sufren de "desnutrición aguda"

Por último, le trasladó la “preocupación” de los empresarios por la evolución de la economía española a largo plazo, que lleva “por lo menos 15 años” distanciándose de la media comunitaria en lo que respecta a renta per cápita. Porque la productividad “crece por debajo de la media europea”.

“Tirar adelante un programa como este solo es posible desde la centralidad que aglutine a una inmensa mayoría de españoles y la responsabilidad que los políticos tenéis en recuperar espacios de diálogo que nos permitan avanzar” y al que se sumen empresarios, sindicatos y resto de actores sociales, dijo Guardiola.


- Te recomendamos -