Inicio España «El Belén Napolitano del Palacio Real ha recibido la visita de más...

«El Belén Napolitano del Palacio Real ha recibido la visita de más de 89.000 personas, lo que representa un 28% menos que el año pasado.»

0

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Un total de 89.230 visitantes han visitado entre el 6 de diciembre y el 14 de enero el Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid, según ha dado a conocer este lunes Patrimonio Nacional, una cifra un 28 por ciento menos que el año anterior, cuando acudieron 125.021 personas, desde el 6 de diciembre hasta el domingo 8 de enero.

Pese al descenso de visitantes, Patrimonio Nacional destaca que la ubicación en dos de las Salas Génova del Palacio ha permitido una visita más cómoda para el público, ya que se han eliminado interferencias con el recorrido turístico.

El Belén Napolitano, cuya visita era gratis, ha incluido más de 200 figuras y ha ocupado en torno a 60 metros cuadrados en las Salas Génova del Palacio, y además ha homenajeado la figura del pintor Pablo Picasso en el 50 aniversario de su muerte.

Así, los visitantes han podido observar cuadros de inspiración «picassiana», que han flanqueado la entrada al edificio clásicoque representa la Galería de las Colecciones Reales. Este año, la disposición del montaje ha permitido que la cabalgata de los Reyes Magos haya tenido este año un especial protagonismo, con un gran séquito de personajes y animales exóticos.

Leer más:  La Audiencia Nacional sentenció a 110 años de prisión a los terroristas 'Txapote' y 'Amaia' por el asesinato del concejal del PP Manuel Zamarreño

Como complemento a la visita del Belén y enmarcado en los programas educativos, Patrimonio Nacional ha organizado esta Navidad una visita-taller, ‘Montando el Belén’, en la que familias conniños de entre 6 y 12 años han diseñado su propio nacimiento con materiales reciclados de los talleres de restauración y conservación de Patrimonio Nacional. En los talleres han participado más de 300 personas.

El Belén del Príncipe tiene su origen en una tradición iniciada por Carlos III en el siglo XVIII. 80 de las 200 figuras que componen el conjunto datan de esa época. Las demás son piezas adquiridas entalleres tradicionales de Nápoles y nuevos elementos que cada año se elaboran en los propios talleres de Patrimonio Nacional.

La institución contribuye así a revalorizar sus oficios artesanales y tradicionales y transmitir el conocimiento de la cultura, tal y como destaca la Declaración del belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.


- Te recomendamos -