Inicio España Diaconía España y The Strawberry Girls dan voz a las mujeres temporeras...

Diaconía España y The Strawberry Girls dan voz a las mujeres temporeras víctimas de trata en la recolección de fresas

0

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Diaconía España, junto al proyecto The Straberry Girls, “dan voz” a las mujeres temporeras víctimas de trata en la recolección de fresas, a través de la iniciativa artística ‘La Voz de las Silenciadas’, cuyo objetivo es visibilizar a las marroquíes que anualmente acuden para la recolección de fresas en Huelva y muchas de las cuales son captadas por redes criminales para la trata de personas.

España es el segundo país del mundo en superficie de invernaderos y el primero en exportación de fresas, siendo la provincia de Huelva “especialmente importante” en la producción y comercialización de este producto, lo cual requiere una gran cantidad de mano de obra de otros países.

Diaconía España denuncia que este sistema es aprovechado por los explotadores para la realización de contrataciones irregulares, que incumplen las condiciones legales mínimas o bien que se ven desprovistas de ellas durante el proceso.

Esto, unido a la vulnerabilidad de las personas migrantes, crea un clima propicio para que las redes de trata aprovechen para captar y explotar a mujeres sexual y laboralmente, según explicó Diaconía España.

Leer más:  Rajoy destaca el respaldo mayoritario a Felipe VI y el éxito de la transición acordada con Rubalcaba: "Se llevó a cabo en 17 días"

Además, la entidad especificó que se estima que cada año, esta industria demanda más de 80.000 trabajadoras entre marzo y mayo, provocando movimientos migratorios de mujeres provenientes de Marruecos, mayoritariamente.

Igualmente, el proyecto busca fomentar la conversación sobre este delito y generar un impacto en los organismos reguladores y en la sociedad en general.

La primera parada de la exposición ‘La Voz de las Silenciadas’ tendrá lugar el 27 de mayo en Madrid, en el espacio Madrid Eventos, y de forma posterior recorrerá otras ciudades españolas.

“Desde Diaconía España denunciamos la situación a la que se enfrentan estas mujeres en España, como el desconocimiento del idioma, los derechos laborales, y las condiciones contractuales que, sumado al aislamiento de su familia y círculo cercano, y la obligación de compartir alojamiento, a menudo sin privacidad agrava aún más su situación de vulnerabilidad”, subrayó la directora del Área de Mujer y Lucha Contra la Trata de Personas en Diaconía España, Eva Márquez.


- Te recomendamos -