Inicio España Confemetal acusa al Gobierno de cambiar la prevalencia de convenios y «fracturar...

Confemetal acusa al Gobierno de cambiar la prevalencia de convenios y «fracturar de facto» el diálogo social

0

Avisa de que esta decisión «contamina» las relaciones laborales y pone en riesgo la creación de empleo y la inversión

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha cargado este viernes contra el Gobierno por su decisión «intervencionista» de modificar «radicalmente» la estructura de la negociación colectiva para dar prevalencia a los convenios colectivos autonómicos y provinciales sobre los estatales, «contaminando» así las relaciones laborales en lo que ha calificado como un «nuevo ataque al diálogo social y a la unidad de mercado».

Para la patronal del metal, esta decisión, fruto del pacto de investidura de Pedro Sánchez con el PNV, «ha hurtado a organizaciones sindicales y empresariales y al Parlamento el debate democrático sobre una cuestión de especial trascendencia económica y social» y supone «una injerencia y una nueva agresión a la autonomía de los interlocutores sociales en la negociación colectiva.

«Este nuevo episodio de la fractura de facto del diálogo social por parte del Gobierno para supeditarlo a cuestiones de aritmética parlamentaria y negociación política ajenas a la realidad de la actividad económica, pone en riesgo la inversión y la creación de empleo, y orienta la concertación social en España en sentido contrario a lo que a nivel europeo se está construyendo para impulsar la productividad y la competitividad de las empresas», argumenta la organización empresarial.

Leer más:  Almeida indica que la muerte de Mediavilla ha provocado "una profunda tristeza en Madrid"

Según denuncia Confemetal en un comunicado, «el intervencionismo que tan lamentables consecuencias económicas y sociales tuvo en nuestro país durante años, vuelve a contaminar las relaciones laborales, modificando sustancialmente, de forma unilateral y sin escuchar a las partes, un ámbito de negociación autónomo entre empresas y trabajadores que se verá dañado en su conjunto y perjudicando gravemente al tejido económico español».


- Te recomendamos -