Inicio España Comienzan las reuniones de los grupos de trabajo para abordar el desafío...

Comienzan las reuniones de los grupos de trabajo para abordar el desafío del envejecimiento demográfico en Canarias

0

Se espera incorporar las decisiones que se extraigan de estos encuentro a los Presupuestos 2025

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha destacado ha importancia de que ya hayan comenzado las reuniones de los grupos de trabajo para afrontar el desafío del reto demográfico en las islas que se acordaron durante la Conferencia de Presidentes del pasado 30 de abril.

Así lo ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación tras la primera reunión celebrada este viernes en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria, donde agregó que, en concreto, se trabajarán en tres líneas principales.

«Una de ellas –comentó– tiene que ver con la redistribución de los ingresos vinculados al sector turístico; otra con transparentar y poner el foco sobre el planeamiento y la planificación del territorio desde la perspectiva de los desafíos vinculados al reto demográfico; y una tercera línea que es la específica que tiene que ver con el reto demográfico».

Leer más:  Las federaciones autonómicas del PSOE no están de acuerdo con la propuesta del Gobierno de ofrecer una financiación especial para Cataluña

Cabello recordó que estos asuntos se articulan a través de cinco mesas de trabajo que arrancaron este viernes para que a lo largo de los próximos meses –hasta el 15 de octubre– «podamos reflexionar invitando a todos los especialistas en la materia posible, convocando también a muchos ámbitos de la participación ciudadana para que sea escuchado y tomar decisiones».

«Decisiones –incidió– que puedan ser incorporadas y sean una realidad en los presupuestos de la comunidad autónoma para el próximo año, para el 2025».

Para el portavoz, la realidad de Canarias es una realidad que se tiene que adaptar a dos ritmos diferentes. «Una parte en la que el incremento de la población aumenta muchísimo y está sometiendo atención a las infraestructuras, a los servicios, etc; y otra que pierde población y nos tiene que ayudar también a poder ganar oportunidades», expuso.


- Te recomendamos -