Inicio España Antonio Maíllo aboga por que IU sea un actor principal en coaliciones...

Antonio Maíllo aboga por que IU sea un actor principal en coaliciones de izquierda y una política sin «narcisismo»

0

Apuesta por la política «amable» y por la integración tanto a nivel interno como en convergencias: «IU quiere afuera lo mismo que dentro»

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El nuevo coordinador de IU, Antonio Maíllo, ha defendido que mantendrá su tradición unitaria y su vocación de ser protagonista en la conformación de frentes amplios «democráticos» en la izquierda, a la par que ha reivindicado una política sin «narcisismo».

Tras ser proclamado por el 79% de los miembros de la Coordinadora Federal, respaldo mayor al que cosechó en las primarias de IU y que allana el camino a la integración, Maíllo ha subrayado que su formación ha demostrado que está «viva y activa» que tiene en su bandera un proyecto «federal» para la política y el país.

A su vez, ha prometido una dirección «plural» y de integración de las diversas corrientes internas de IU, con representantes de las candidaturas rivales en este proceso congresual de la ministra Sira Rego, el coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera, y del representante del sector crítico José Antonio García Rubio.

Maíllo ha dirigido un mensaje a su formación, así como a otras organizaciones hermanas en la izquierda alternativa, ha enfatizado que IU «sigue orgullosa de su tradición unitaria», de construcción de un frente amplio» con «métodos democráticos», «ambición política» y con la pretensión de ser «protagonista» con «fraternidad» y «generosidad».

Leer más:  Israel asesina a 18 integrantes de una "célula de Hamás" que planeaba ataques en Cisjordania desde Gaza

Una referencia a Sumar cuando ayer blindó su alianza con el proyecto que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y tras tensiones pasadas en su organización por la negociación de la lista a las elecciones europeas y el despliegue orgánico de dicho frente amplio.

DESTERRAR EL NARCISISMO DE LA POLÍTICA

Eso sí, el nuevo coordinador federal de IU ha advertido que ahora también se vive un momento de una «tendencia narcista» que es un peligro para la sociedad.

«Ese narcisismo, ese individualismo que subyace bajo el neoliberalismo ha impregnado incluso a gente y a organizaciones que dicen disputarlo», ha ahondado para dejar claro que los cargos políticos son «efímeros» y que lo importante es defender los derechos de la gente.

También ha apostado por la necesidad de crear «espacios amables» en la política y la integración para que las diferentes sensibilidades en la izquierda estén cómodos. En su caso, dará ejemplo con una ejecutiva de integración y que también desea en espacios de confluencia, dado que IU «quiere para fuera» lo que practica «dentro».

Ante sus correligionarios, Maíllo ha asegurado que se rebela contra «cierta tendencia derrotista» que existe, a su juicio, en el «campo de la izquierda y que no tiene justificación», dado que el espacio progresista está resistiendo cuando en Europa la mayoría de gobiernos son de derechas.

Leer más:  El Refugio de Paterna insta a adoptar perros mestizos, ya que merecen un hogar igual que los de pedigrí

ARREMANGARSE PARA APOYAR A SUMAR EL 9J

Por tanto, ha demandado de cara a las elecciones europeas del próximo 9 de junio que su organización se «arremangue» para apoyar la candidatura de coalición con Sumar, dado que es una prioridad lograr la reelección del escaño de su eurodiputado Manu Pineda, que concurre en el puesto cuarto de esa lista de coalición.

REIVINDICA LA LABOR DE SUS PREDECESORES

En clave interna de IU, ha reivindicado el «hilo rojo» que teje su organización y ha ensalzado la labor de los anteriores coordinadores que le precedieron, como Gerardo Iglesias, Julio Anguita, Gaspar Llamazares, Gayo Lara y Alberto Garzón, al que sucede en el cargo.

De Anguita, por ejemplo, ha destacado que fue el impulsor de esa cultura de la unidad de la izquierda que tanto define a IU, de Lara ha remarcado que «empapó de la piel militante» mientras que de Garzón ha desgranado que aseguró la supervivencia de IU en un momento muy difícil para su organización, ante la irrupción de Podemos en el panorama político a partir de 2015.

Leer más:  El Banco de España informa a Ibercaja sobre los requisitos mínimos de su 'colchón anticrisis'

Luego, Maíllo ha denunciado que existe una tendencia de «deshumanizar» la política y ha instado a su organización a no caer en «embarrar» en el debate político, dado que eso se lo dejan a la derecha porque IU tiene que estar a inyectar «esperanza» a las clases trabajadoras.

La asamblea de IU ha contado con la presencia del secretario de Organización Santos Cerdán, su homóloga en Sumar, Lara Hernández y el también responsable de Organización de Más Madrid, Gabriel Ortega. Además, ha asistido el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y vídeos de felicitaciones del líder de UGT, Pepe Álvarez, y de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

En el caso de Díaz, le ha felicitado por su designación, avanzar en la coalición de la «esperanza» en las europeas frente a la derecha del «odio y los recortes» y seguir «caminando juntos» para continuar cambiando el país.

A nivel internacional, han intervenido el presidente del Partido de la Izquierda Europa, Walter Baier; el responsable de internacional del Partido Comunista Francés: Vincent Boulet; el delegado del Frente Polisario, Abdulah Arabi: el embajador de Palestina en España, Husni Abdelwahed, la embajadora de Bolivia, Nardi Suxo; y el primer Consejero de la Embajada de Cuba, Miguel Vélez


- Te recomendamos -