Inicio España Alrededor del 70% de los niños optan por YouTube como plataforma para...

Alrededor del 70% de los niños optan por YouTube como plataforma para ver contenido en vivo y pasan un promedio de 30 minutos al día en ella

0

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

Más de siete de cada diez menores españoles, en concreto el 73%, eligen YouTube para consumir contenido en streaming, una plataforma que los más jóvenes de la casa utilizan durante media hora a diario.

Así lo desvela el estudio ’De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales’, realizado por la compañía de seguridad y bienestar digital para familias Qustodio y según el cual en 2022 los menores españoles estuvieron una media de 30 minutos diarios conectados a las plataformas de vídeo en línea, dos más que el año anterior, mientras a nivel mundial estuvieron una media de 45 minutos, un 18,4% más, según precisó este jueves la compañía en un comunicado.

YouTube es la plataforma preferida a nivel global (63%) y en España alcanza la “máxima popularidad” entre el 73% de los jóvenes, con un tiempo de uso diario de 44 minutos. A continuación se sitúa Netflix, que en 2022 se mantuvo en segunda posición entre las preferencias del público más joven y en tiempo de uso en España, con 41 minutos por día.

Leer más:  Kiev lleva a cabo su primera Marcha del Orgullo desde la invasión rusa y enfrentando la presión de contramanifestantes ultras

Por su parte, aunque ocupó la tercera posición (22%), Amazon Prime Video fue la que más incrementó su “notoriedad” en 2022 en el país. Los menores españoles ya pasan un promedio de 40 minutos en esta plataforma y eligen sus contenidos por delante de los de Disney+, con una media de 39 minutos al día, y Movistar+, con 29 minutos diarios.

Por último, el interés por Twitch ha ido “paulatinamente descendiendo”, según el estudio, con 20 minutos al día en 2021 y 18 en 2022.

A la luz de estos resultados, el CEO y co-fundador de Qustodio, Eduardo Cruz, defendió que el “boom” de las plataformas de streaming, con YouTube “a la cabeza”, está “transformado el entretenimiento audiovisual de los menores”.

En este sentido, tras puntualizar que la “combinación” de “flexibilidad y contenido original ha conquistado a esta generación”, advirtió de que, a medida que esta tendencia “continúa su expansión”, resulta “esencial” que los jóvenes “encuentren un equilibrio saludable” entre su consumo de contenido digital y “su bienestar mental, su rendimiento académico y sus relaciones sociales y familiares”.

Leer más:  En el primer trimestre, ninguna vivienda fue vendida en un tercio de los municipios de España

- Te recomendamos -