Inicio Deportes Medallas de la Provincia: «Llevar el nombre de Sevilla por todo el...

Medallas de la Provincia: «Llevar el nombre de Sevilla por todo el mundo es un orgullo y una responsabilidad»

0

SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)

El expresidente de la Diputación Fernando Rodríguez Villalobos; la futbolista Irene Guerrero, campeona del mundo con la Selección española, el presidente de la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla, Francisco Carrera Iglesias ‘Paquili’, y la actriz Belén Cuesta, entre otros, han recogido en la tarde de este miércoles la medalla de la provincia que les ha otorgado la Diputación en este 2024. Todos ellos han coincidido en la «ilusión, el orgullo y la tremenda responsabilidad que supone llevar el nombre de Sevilla por todo el mundo».

Uno a uno han ido pasando por el set habilitado por la Diputación para los medios de comunicación en el Cartuja Center –por primera vez se ha celebrado este acto institucional fuera de la sede del organismo provincial– y han expresado la «enorme satisfacción» por el reconocimiento, que en muchos casos, como han destacado, «no es individual sino que representa a todo un colectivo».

Para el expresidente Rodríguez Villalobos, la medalla «reconoce el trabajo de haber pateado los pueblos de la provincia y haber colaborado en el progreso y en el desarrollo de los mismos. Para mí es una satisfacción inmensa». «Si eso, además, viene del calor de los alcaldes y alcaldesas, de los concejales y concejalas, y del personal de la Diputación, la verdad es que el trabajo ha sido relativamente fácil».

Leer más:  Feijóo confía en que la Justicia y la Unión Europea puedan "derrotar el ataque al Estado de Derecho" que representa la ley de amnistía

«Lo cierto es que yo salgo de la Diputación sacando pecho, porque la satisfacción más grande que puede hacer un presidente con sus trabajadores es darles estabilidad. Y yo eso lo logré y me siento muy orgulloso. Así que, entre unas cosas y otras, creo que algo he hecho para merecerlo. Aunque siempre te queda en tus adentros la sensación de haber hecho más», ha destacado.

Para el director de Radio Sevilla, Antonio Yélamo, «supone una gran satisfacción desde el punto de vista personal que profesionalmente te reconozcan con el paso de los años en tu labor y tu vinculación con el territorio, como en este caso en la provincia de Sevilla: un gran premio para un humilde periodista».

Mo obstante, «también quiero darle una lectura egoísta. Yo, tal y como están las cosas de falta de credibilidad de los medios y también a veces que estamos los periodistas en el disparadero, el hecho de que una institución tan reconocida como la Diputación tenga a bien pensar en mi persona, pero a su vez en los medios de comunicación y en los periodistas en particular, creo que es un hecho loable», ha manifestado.

Leer más:  Bañistas de Motril avisan de un pez de grandes dimensiones herido cerca de la orilla que podría ser un tiburón

Por su parte, la futbolista campeona con la Selección española de fútbol Irene Guerrero ha reconocido que «fue una sorpresa a la misma vez que un orgullo y, sinceramente, te digo de corazón que es un privilegio a la misma vez que una responsabilidad, porque llevar el nombre de Sevilla por todo el mundo considero que es una responsabilidad, no se puede hacer de cualquier manera».

El comisario jefe de la Policía Nacional en la provincia, Ernesto López Ganfornina, ha subrayado que la medalla es un verdadero orgullo , en una provincia «en la que llevamos muchísimos años sirviendo y que supone un acicate, una motivación que nos hace ahondar en las funciones que hemos venido desempeñando y que nos hace querer mejorar y nos pone en una situación de deuda con Sevilla».

Por último, el presidente de la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla, Francisco Carrera Iglesias, ‘Paquili’, ha asegurado que el reconocimiento «tiene que ser compartido». «Creo que, en el mundo que vivimos hoy día, donde todo el mundo piensa en individualismo y particularidades, lo que tenemos que hacer es ser generoso con los demás y esparcirnos hacia los demás, así que mi medalla es a todos los artistas que hacen arte sacro y a todos los artistas de Sevilla y de su provincia, que se merecen, por sí solos, una medalla cada uno».

Leer más:  La asamblea de Eroski destina sus excedentes de 70,4 millones del 2023 a fortalecer su patrimonio

El evento, al que han asistido numerosas autoridades civiles, políticas y militares, ha estado amenizado por la escuela de danza Mirko Vullo y ha contado con varias actuaciones musicales de Álex O’Doherty y Cristina Almansa, que han presentado la gala, y de Pelícano y la Orquesta Flamenca Sevilla, que ha servido para que fuera más ágil en su desarrollo.

La ceremonia institucional, que no ha llegado a las dos horas de duración, ha concluido con un nuevo espectáculo de danza y una interpretación muy especial de los himnos nacionales y de Andalucía a crago de un trío de cuerdas.


- Te recomendamos -