Inicio Deportes Madrid iza la bandera como Capital Mundial del Deporte de 2022

Madrid iza la bandera como Capital Mundial del Deporte de 2022

0

Almeida: «Esta distinción no es honorífica, nos da el camino para salir adelante de esta pandemia devastadora»

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, han izado este martes en el Estadio Vallehermoso la bandera como Capital Mundial del Deporte de 2022, una distinción que «no es honorífica» sino que dará un «empujón importante» a la organización de eventos y marcará el camino para salir de la «pandemia devastadora» de la COVID-19.

«Tenemos por delante todo un año lleno de deporte. Cuando hablamos de una pandemia devastadora ser Capital Mundial del Deporte nos da el camino que tenemos que seguir. Qué mejor para la sociedad madrileña en esta lucha que este año entre todos podamos salir adelante», manifestó el alcalde madrileño.

Martínez Almeida defendió que en Madrid han fomentado la práctica del deporte como una «escuela de vida» y de «hábitos saludables» y agradeció a ACES Europe el nombramiento como Capital Mundial del Deporte. «Esta distinción no es honorífica sino hay que dotarla de contenidos, que es lo que hemos hecho. Es un empujón muy importante para la organización de grandes eventos», destacó.

Leer más:  El centro deportivo Huerta del Perejil en Sevilla ha sido nombrado en honor a Irene Guerrero

En este sentido, Almeida recordó que la capital de España acoge grandes competiciones como el Mutua Madrid Open, el Open de golf, la Maratón de Madrid, la San Silvestre Vallecana y en este 2022 volverá a ser la meta de La Vuelta ciclista a España, pero que también albergará otros en marzo como el World Indoor Tour de atletismo en el centro de Gallur.

En esa mítica pista se batieron sendas plusmarcas mundiales en 2020 por la saltadora venezolana Yulimar Rojas, en triple salto, y por el velocista Grant Holloway en 2021 en los 60 vallas. Asimismo, Madrid será en este 2022 la sede del Campeonato de España de Escalada y de «deportes urbanos».

«Todo un año para hacer deporte, para salir de la pandemia, seguir disfrutando de la ciudad y hacer partícipes de las bondades que tiene la práctica del deporte», manifestó el primer edil madrileño.

Almeida agradeció igualmente el apoyo de los «grandes clubes» de fútbol, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, representados en el acto por el Director de Relaciones Institucionales del conjunto blanco, Emilio Butragueño, y el presidente colchonero, Enrique Cerezo, pero sobre todo de las entidades deportivas y de base.

Leer más:  El debut de España consigue más de cinco millones de espectadores en La 1 y un 49,9% de cuota de pantalla

Por su parte, Begoña Villacís esgrimió que el deporte es una «estrategia transversal» para afrontar uno de los grandes problemas de la sociedad que es la salud. «No hay nada que iguale más que un campo de fútbol. Soy la vicealcaldesa de la Ciudad Mundial del Deporte. Este equipo de Gobierno no tiene miedo a competir, pocas ciudades son tan deportistas», apuntó.

Al acto acudieron también la concejala del área de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda; el viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé; el secretario general del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Segarra, y la Directora de Programas de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD), Natalia Flores.

Igualmente estuvieron la ex campeonas olímpicas Mercedes Coghen y Theresa Zabell y numerosos presidentes de federaciones deportivas españolas y madrileñas como Jorge Garbajosa, de la Federación Española de Baloncesto (FEB); Fernando Carpena, de la de Natación (RFEN); José Luis Abajo Pirri, de la de esgrima; Raúl Chapado, de la de atletismo (RFEA) y el presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados.

Leer más:  Un proyecto combina deportes y educación en la 'torre de Babel' de Barcelona, que se comunica en 10 lenguas y 9 religiones

El acto concluyó con la firma de Almeida, acompañado de Gonzalo Cuesta, de ACES Europe, en una placa en la que figuran las Capitales Mundiales del Deporte y con el izado por parte de Almeida y Villacís de la bandera de Madrid 2022, Capital Mundial del Deporte en la pista de atletismo de Vallehermoso junto a un grupo de escolares deportistas.


- Te recomendamos -