Inicio Deportes La Federación Riojana de Caza ha cancelado sus elecciones, las cuales serán...

La Federación Riojana de Caza ha cancelado sus elecciones, las cuales serán ahora supervisadas por el Departamento de Deportes y en las que se han reportado «amenazas»

0

LOGROÑO, 27 (EUROPA PRESS)

Cargos de la Federación Riojana de Caza, como su actual presidente, Enrique Cornejo, o su secretario general, Alberto Gil Albert, han denunciado este lunes «amenazas, presiones y coacciones» que han desembocado en la anulación del proceso electoral en marcha en la entidad, del que, finalmente, se va a hacer cargo la Dirección General de Deportes del Gobierno regional.

Como ha explicado Cornejo en rueda de prensa, esta decisión, que se tomó tras una reunión de urgencia de la Junta Gestora de la FRC el miércoles 22, «viene motivada por una serie de hechos, algunos de ellos de gravedad» y ante los que «se estudiarán tomar medidas legales y denunciar a quienes con falsedades y amenazas han saboteado este proceso».

Eduardo Cornejo ha destacado que esta campaña de hostilidades comenzó hace dos años, tras el nombramiento de Alberto Gil Albert como secretario general de la FRC, «y desde entonces ha ido agravándose». Como un ejemplo de las amenazas, ha citado un ‘Te voy a partir la cara’ de un cazador a Gil Albert.

Leer más:  El Gobierno se reunirá semanalmente con sindicatos y patronal para reducir la jornada laboral debido a la falta de avances en la negociación bilateral

El presidente de la FRC ha señalado que el objetivo que se marcó para su segunda legislatura, que termina este año por lo que no puede volver a ser reelegido, «fue profesionalizar la Federación y eso implicaba también realizar una serie de cambios, entre los que se encontraba cómo se cobraban las cuotas federativas».

Cornejo ha afirmado que en febrero de 2023 se remitió una circular a todas las sociedades -en torno a las 120 que conforman la Federación, con unas 6.000 licencias individuales- informando de esta nueva manera de proceder y este 2024 se ha seguido el mismo procedimiento, incluso adelantando a enero el envío de la circular para dar más tiempo a las sociedades para pagar.

«Lo que ha sucedido es que este año es electoral y tras convocar las elecciones el 2 de mayo, muchas de las sociedades, en gran parte aquellas que cuentan con gestores que realizan los trámites, no estaban al corriente de pagos -requisito imprescindible para poder votar-, por lo que no aparecían en el censo provisional», ha detallado el presidente federativo.

Leer más:  Un total de 13.818 jóvenes aragoneses pueden solicitar el Bono Cultural Joven desde este lunes

Tras presentar una avalancha de recursos, que ha cifrado en un total de 48, «la Junta Electoral resolvió todas las reclamaciones presentadas y a ese censo provisional añadió 22 más», ha añadido Cornejo. De este modo, ha cifrado en un centenar las sociedades con pagos en orden, y unas 20 que aún no han realizado este pago.

No obstante, esa carga de trabajo unida a las presiones y coacciones que también han recibido miembros de la Junta Electoral, «ha llevado a la Junta Electoral a solicitar la dimisión». En este punto, Eduardo Cornejo ha explicado que existía la posibilidad de continuar con el proceso a través de la Junta Electoral Suplente.

«Pero -ha afirmado- hemos entendido que habiendo opción de poder dar una nueva oportunidad a las sociedades que no habían abonado sus cuotas de hacerlo ahora para poder quedar incluidas en el censo, lo más transparente e imparcial era solicitar la anulación del proceso electoral y la advocación de la Dirección General de Deporte de las competencias de la FRC».

Leer más:  Fundación ONCE y Plena inclusión Canarias presentan la quinta edición de 'Vidas de mujeres inspiradoras'

Es ahora este organismo el encargado del proceso electoral, «que nos duele se haya enturbiado por parte de federados y, sobre todo, de gestores de sociedades. Porque yo me hago una pregunta, ¿por qué esas sociedades no habían pagado?», ha cuestionado Cornejo.

La Junta Gestora tomó la medida de solicitar la advocación a Deportes en aras de una absoluta transparencia, imparcialidad y legitimidad del proceso electoral, «pero también en vista de la situación que estaba viviendo la Junta Electoral, que es ajena a la Federación, y que estábamos viviendo tanto Alberto como yo, sobre todo él, que es contra quien la campaña de acoso y amenazas es más voraz».


- Te recomendamos -