Inicio Deportes España verifica su progreso en los Europeos de Mönchengladbach

España verifica su progreso en los Europeos de Mönchengladbach

0

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Campeonato de Europa de hockey sobre hierba, que se disputará hasta el 27 de agosto en Mönchengladbach (Alemania) tanto en categoría masculina como femenina, comprobará la progresión de las selecciones españolas tras la buena imagen dada a nivel de clubes, y cuando solo falta un año para que se celebren los Juegos Olímpicos de París.

El vencedor de cada Europeo obtendrá un billete directo a esa cita de París 2024. Pero si el título lo gana el combinado de Francia, país anfitrión de los Juegos, su plaza entonces se asignará mediante varios Torneos de Clasificación. Así, ahora se vivirá una alta exigencia en las instalaciones del SparkassenPark de Mönchengladbach.

Encuadrado en el Grupo A junto a las selecciones de Austria, de Bélgica y de Inglaterra, el conjunto español tomará parte con Luis Calzado, Adrián Rafi, Xavi Gispert, Nacho Rodríguez, Álex Alonso, Jordi Bonastre, Pau Cunill, Marc Recasens, Marc Miralles, Quique González de Castejón, Rafa Vilallonga, Gerard Clapés, Pepe Cunill, Borja Lacalle, Álvaro Iglesias, Joaquín Menini, Marc Reyné y José Basterra.

Leer más:  El Real Madrid vuelve a neutralizar al Barcelona y acaricia la final

El estreno de los pupilos de Max Caldas será el próximo domingo (10.15 horas), contra los austriacos; su siguiente compromiso será el 21 agosto (20.30 horas), frente a Bélgica en la jornada 2; y cerrará la primera fase el 23 agosto (12.15 horas), viéndose las caras ante el cuadro inglés en la jornada 3.

En el palmarés español respecto al certamen masculino, figuran los títulos conquistados en 1974 y 2005, así como tres medallas de plata (2003, 2007 y 2019) y un bronce (1970). Será fundamental aprovechar la inercia de jugadores que durante el curso 2022/23 tuvieron un buen desempeño con el Atlètic Terrassa, tercero en la Euroliga de clubes.

Por su parte, la selección española aspira a romper 20 años después la barrera de semifinales en el certamen femenino. En su currículum no luce ningún oro, pero sí dos subcampeonatos (1995 y 2003) junto a una medalla de bronce (2019). Por ese motivo, el reto en Mönchengladbach será mayúsculo para las jugadoras entrenadas por Adrian Lock.

Leer más:  Pau Gasol será galardonado con el Premio Resiliencia 2024 del IER en el Colegio de Médicos de Madrid

Para lidiar con ello, en su convocatoria incluyó a María Ángeles Ruiz, Clara Pérez, María López, Candela Mejías, Xantal Giné, Coti Teves, Clara Ycart, Julia Strappato, Lucía Jiménez, Alejandra Torres-Quevedo, Bea Pérez, Maialen García, Laia Vidosa, Laura Barrios, Sara Barrios, Belén Iglesias, Marta Segú y Patricia Álvarez.

Encuadrado también en el Grupo A junto a las selecciones de Países Bajos, de Italia y de Bélgica, el cuadro español debutará el próximo sábado (13.15 horas) contra la ‘Oranje’; luego jugarán el 20 de agosto (19.45 horas) ante las italianas y se medirán el 22 de agosto (17.00 horas) ante las belgas durante la tercera jornada.


- Te recomendamos -