Inicio Deportes El Real Madrid se impuso al Baskonia con un marcador de 77-79

El Real Madrid se impuso al Baskonia con un marcador de 77-79

0

El Real Madrid sujeta al Buesa Arena en el comienzo de la Euroliga

Ajustado triunfo (77-79) del vigente campeón sobre el Baskonia

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El Real Madrid doblegó este viernes por 77-79 a Baskonia en un partido correspondiente a la jornada 1 de la Euroliga, con actuación destacada del ala-pívot francés Guerschon Yabusele en el equipo madridista, que sujetó con destreza el ímpetu del base rival Markus Howard.

Comenzó más entonado Baskonia sobre la cancha del Buesa Arena de Vitoria, encomendándose a la movilidad del ala-pívot nigeriano Chima Moneke dentro de la ‘pintura’, donde el equipo rival había perdido varias piezas clave antes de afrontar esta jornada inaugural en la Euroliga.

A la importante baja de Walter Tavares se había sumado la de Eli Ndiaye, de permiso en Senegal por el reciente fallecimiento de su padre. Así que al ala-pívot Guerschon Yabusele le tocó exprimirse en ambos tableros, y al mismo tiempo sorprendió desde más allá del arco.

Dos triples suyos y otro del alero bosnio Dzanan Musa remontaron (8-11) el parcial baskonista de arranque, abriendo las hostilidades en los lanzamientos lejanos. En esa batalla sacó más tajada el cuadro local, estirándose desde el 16-16 hasta el 23-16 y cargando de faltas a Mario Hezonja.

Leer más:  El coste laboral en C-LM aumenta un 3,8% y los salarios se incrementan un 4,4%, superando la media nacional

Un triple del propio alero croata cortó la sangría del Real Madrid para acabar el primer cuarto (23-19), a lo que siguió otra canasta de tres puntos anotada por Sergio Llull en la jugada que estrenaba el segundo periodo. El base de Mahón, muy inspirado, metió dos triples más.

Ese parcial de 0-9 espoleó al conjunto entrenado por Chus Mateo, que cobró una ventaja de +5 (29-34) con la entrada en faena del pívot Vincent Poirier para ayudar a su compatriota Yabusele en el poste bajo. Pero aún quedaba mucho para llegar al descanso y Baskonia reaccionó a modo coral.

La labor de Matt Costello por dentro y de Nico Mannion desde media distancia, junto a destellos de Nikolaos Rogkavopoulos y de Tadas Sedekerskis en la bombilla, sirvió para que el cuadro vitoriano tomase de nuevo la delantera en el marcador (47-43) al agotarse el minuto 20.

La incógnita al descanso era si carburaría o no carburaría el base estadounidense Markus Howard, discreto en las estadísticas para lo que suele ser él. En el bando madridista, Poirier y Musa suplían con sus aciertos la escasez de puntería de otros hombres importantes de la plantilla.

CAMPAZZO Y CAUSEUR APARECEN AL FINAL

Negado Rudy Fernández de cara al aro y con poca mordiente por parte de Sergio Rodríguez, Facundo Campazzo y Fabien Causeur, Llull era quien mantenía el tipo entre las ‘vacas sagradas’ del Real Madrid. Eso cimentó una suculenta embestida de Baskonia, hasta ponerse 65-58 arriba y deleitar a su público.

Leer más:  El maestro en artes marciales Bruno Tombolato, protagonista de la semana en el Centro Cultural La Malagueta

A la conclusión del tercer periodo, el 67-62 se presagiaba difícil de contrarrestar para los pupilos de Mateo. No por la distancia, corta, sino por la falta de fluidez en ideas. Salvaba al equipo blanco que Howard no era el de las grandes noches, y además que el ‘Chacho’ Rodríguez despertó en ataque.

Causeur igualmente aportó un triple vital a 5:18 del bocinazo definitivo (75-72), encadenado a otro triple de Yabusele que devolvió el empate al electrónico del Buesa Arena. Flojeó Baskonia en un momento crucial para sus intereses, aunque Rudy y Campazzo malgastaron sendos intentos de triple.

Una bonita asistencia de Mannion para el ‘alley oop’ Sedekerskis rompió la mala dinámica de los locales, si bien el Real Madrid replicó con canastas rápidas de Yabusele y de Campazzo para situarse 77-79, a las puertas del último minuto del encuentro.

En dos posesiones fundamentales para el equipo merengue, Llull erró un tiro desde lejos y Musa tampoco encontró la vía adecuada para culminar una penetración. Sin embargo, los pupilos de Joan Peñarroya estuvieron fallones y Howard lo ejemplificó en sus propias carnes.

Leer más:  El PSOE Palma advierte que el Ayuntamiento de Cort ha detenido las ayudas a aproximadamente 120 entidades deportivas y a 20 deportistas profesionales

A tan solo 7.4 de la finalización, con balón en saque de banda para los vitorianos, la jugada ideada por Peñarroya en el tiempo muerto salió bien para que Howard recibiera en la frontal. No obstante, y pese a ‘regatear’ a Campazzo, su triple golpeó en el aro y no entró.

Dos palmeos de Yabusele para ‘espantar moscas’ en el rebote impidió que ningún jugador baskonista forzase la prórroga. Este laborioso triunfo, consagrado en el marcador de 77-79, valió a los madridistas para empezar con buen bien una temporada 2023/24 de Euroliga en la que defienden título.

FICHA TÉCNICA.

–RESULTADO: BASKONIA, 77 – REAL MADRID, 79 (47-43, al descanso).

–EQUIPOS.

BASKONIA: Miller-McIntyre (-), Howard (10), Sedekerskis (8), Kotsar (5) y Costello (16) –quinteto inicial–; Mannion (13), Raieste (-), Rogkavopoulos (4), Marinkovic (-), Diop (8) y Moneke (13).

REAL MADRID: Campazzo (2), Causeur (7), Musa (13), Yabusele (18) y Diagne (-) –quinteto inicial–; Abalde (-), Poirier (10), Hezonja (9), Sergio Rodríguez (5), Rudy Fernández (-) y Llull (15).

–PARCIALES: 23-19, 24-24, 20-19 y 10-17.

–ÁRBITROS: Belosevic, Mogulkoc y Racys. Eliminaron por faltas personales a Hezonja en el Real Madrid.

–PABELLÓN: Buesa Arena, 14.017 espectadores.


- Te recomendamos -