Inicio Deportes El Real Madrid se enfrenta en la ‘Final Four’ de la Euroliga...

El Real Madrid se enfrenta en la ‘Final Four’ de la Euroliga a un Olympiacos sediento de revancha

0

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El Real Madrid iniciará este viernes (21.00 horas) su andadura en la ‘Final a Cuatro’ de la Euroliga 2023-2024 con la reedición de la final del año pasado ante el Olympiacos griego, un rival que puede presumir de tener seguramente la mejor y más exigente defensa del baloncesto continental.

El campeón ha cumplido y ha llegado una temporada más, la octava de las diez últimas, a la pelea final por un trono que tratará de defender ante un conjunto griego que le examinará con su ‘muro’ defensivo y sus ganas de revancha tras lo sucedido hace prácticamente un año en la lituana Kaunas.

Allí, el equipo de El Pireo, el mejor esa campaña de la Fase Regular, sucumbió 79-78 ante el madridista por culpa de una gran canasta de Sergio Llull a falta de pocos segundos y que no encontró respuesta por parte de Kostas Sloukas. Ahora, los de Georgios Bartzokas quieren revancha y evitar que el más laureado de la competición se quede a un partido de defender título por primera vez en casi tres décadas.

La última vez que el Real Madrid encadenó dos títulos de esta competición fue cuando se la conocía como la Copa de Europa y la conquistó en 1967 y 1968. La única vez que estuvo cerca fue en 1969, derrotado por el CSKA, y 1975, por el Varese al que había derrotado en la final de 1974. En sus dos últimos intentos tras los títulos de 2015 y 2018 ni siquiera tuvo la opción de llegar a la final, cayendo en el ‘Playoff’ de cuartos y en las semifinales de la F4, respectivamente.

Leer más:  Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Pozuelo del Rey

El conjunto que entrena Chus Mateo busca su tercera final consecutiva tras perder la de 2022 y ganar la de 2023 y ratificar el halo de favoritismo que le rodea desde que arrancase la campaña mostrando un gran nivel que le ha llevado a dominar la Fase Regular con autoridad y ser el único de los cuatros en el Uber Arena de haber cerrado su ‘Playoff’ por la vía rápida. Sin embargo, hay otra estadística a romper por el actual campeón ya que ningún líder desde la puesta en marcha de la Fase Regular ha acabado levantando el trofeo.

Pero más allá de los intangibles, está lo tangible que supone el Olympiacos, verdugo del Barça en los ‘playoffs’, ganando el quinto partido en el Palau Blaugrana donde dejó por segundo encuentro seguido a los de Roger Grimau por debajo de los 60 puntos. Y es que el sello del triple campeón de Europa es su histórica capacidad defensiva, sobre todo bajo el mando de Georgios Bartzokas.

Leer más:  La Cofradía Marinera Vallekana se está preparando para la Batalla Naval mediante la venta de camisetas para apoyar la permanencia del estadio del Rayo

«Es absolutamente infranqueable en defensa», advirtió Chus Mateo sobre los rojiblancos, que encajaron poco más de 74 puntos por partido en una Fase Regular en la que fueron de menos a más en cuanto lograron tener sana a toda una plantilla, en teoría con menos calidad que la del año pasado por las marchas de Sasha Vezenkov y Kostas Sloukas, pero competitiva hasta la extenuación, con mucho físico encomiable y que nunca se da por vencida.

BATALLA POR DENTRO

El Real Madrid, que se llevó los dos duelos de la Fase Regular, ya sabe lo que le espera y tratará de imponer su sello sobre el de su rival, es decir, su poderío ofensivo, el mejor en esta Euroliga, más aún si consigue recuperar la mejor versión de un Tavares, siempre determinante en los dos lados de la cancha y que parece estar cada vez mejor tras un primer tramo de campaña complicado.

El equipo madridista necesitará tener el control del ritmo del choque, lo que pasa por dominar el rebote, una de grandes sus fortalezas, y en no enredarse en forma de pérdidas innecesarias y malas elecciones en la defensa que le plantee Bartzokas, que exigirá una buena pizarra a Chus Mateo y la mejor lectura para un Facundo Campazzo que librará un bonito duelo con Thomas Walkup, el mejor defensor de la competición.

Leer más:  El Real Madrid busca su quinto doblete Liga-Copa de Europa y su primera Champions invicto

Además, el equipo de El Pireo es de los pocos que puede pelearle con diversas armas por dentro al actual campeón gracias a la presencia de jugadores como Nikola Milutinov, Moustapha Fall, Alec Peters, Filip Petrusev, Kostas Papanikolau, Moses Wright o Luke Sikma. El serbio, que acaba de salir hace poco de una lesión, aporta puntos y rebote, y exigirá concentración al dúo Walter Tavares-Vincent Poirier, mientras que por fuera, la defensa deberá estar atenta a un ex en buen momento como Nigel Williams-Goss, en el bando ganador en Kaunas, y al escolta Isaiah Canaan, peligroso si coge la racha.


- Te recomendamos -