Inicio Deportes El nuevo pavimento de la pista cubierta de atletismo del CAR de...

El nuevo pavimento de la pista cubierta de atletismo del CAR de León es estrenado

0

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Centro de Alto Rendimiento de León ha estrenado este mes dediciembre el nuevo pavimento de la pista cubierta de atletismo, a cuya reforma el Consejo Superior de Deportes ha destinado una partida de 303.695,36 euros.

Según indicó este martes el CSD en nota de prensa, esta nueva pista ha sido construida con materiales que «garantizan una mayor capacidad de absorción de los impactos, con un equilibrio entre comodidad y dureza, lo que contribuirá a reducir notablemente el riesgo de sufrir sobrecargas y lesiones».

Con esta obra, ejecutada en 45 días, el CSD sigue consolidando su apuesta por mejorar las condiciones de entrenamiento de los deportistas de alto nivel, convirtiendo los CAR en centros de excelencia e innovación deportiva. «Contar con mejores instalaciones nos ayudará a seguir creciendo como centro y a ofrecer los medios para alcanzar los mejores resultados», asegura el director del CAR de León, Daniel Mateos.

En este centro entrenan de manera habitual unos 200 deportistas, la mitad de ellos atletas, entre los que destacan los lanzadores de peso Carlos Tobalina y Belén Toimil, o la joven promesa María Forero, campeona de Europa Sub-20 en campo a través. Además, a lo largo del año, más de 1.600 atletas hacen uso de estas instalaciones durante lasconcentraciones y actividades periódicas que acoge la instalación.

Leer más:  Los incendios forestales consumen 68,64 hectáreas en Baleares hasta el mes de junio

El complejo situado León fue inaugurado en 2010 como Centro Especializado de Alto Rendimiento de Atletismo, siendo ya en 2015 cuando se reclasificó como CAR para convertirse en el cuarto de estas características de España junto con los de Madrid, Sant Cugat(Barcelona) y Sierra Nevada (Granada). En total, unos 2.000 deportistas hacen uso a lo largo del año de sus instalaciones.

Actualmente, no sólo cuenta con instalaciones deportivas de alto nivel, sino también con recursos para el análisis del rendimiento a través de la biomecánica y la fisiología y con servicios para la protección de la salud del deportista, como medicina deportiva, traumatología, cardiología, fisioterapia, readaptación y psicología.


- Te recomendamos -