Inicio Deportes El Lehendakari y el director del Tour de Francia abren oficialmente el...

El Lehendakari y el director del Tour de Francia abren oficialmente el centro de prensa y la oficina permanente en el BEC

0

BILBAO, 28 (EUROPA PRESS)

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y el director general del Tour de Francia, y Christian Prudhomme, han inaugurado este mediodía el Centro de Prensa y Oficina Permanente del Tour de Francia, ubicado en el Bilbao Exhibition Centre (Barakaldo).

Al acto también han asistido Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco; Elixabete Etxanobe, diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales de la Diputación Foral de Bizkaia; Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia; Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao; Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, y Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, además del director general del BEC, Xabier Basañez.

Según ha informado el Gobierno vasco, desde este mismo 28 y hasta el 30 de junio el BEC se convertirá en el centro de logística y prensa del Tour de Francia 2023. La organización de la carrera ha instalado sus oficinas en el Centro de Convenciones, así como un espacio creado especialmente para los cientos de medios de comunicación que van a cubrir el Grand Départ Pays Basque 2023.

Leer más:  EEUU reporta el lanzamiento de tres drones y dos misiles hutíes hacia objetivos estadounidenses en el mar Rojo

El acceso a este espacio está restringido a personas con acreditación, no es de acceso público. En su interior se han organizado espacios para que la organización de la carrera pueda dar respuesta a todas las necesidades de logística: reparto de acreditaciones y materiales a equipos ciclistas, a periodistas, al personal de la caravana publicitaria, etc.

También se han habilitado espacios para albergar cerca de 100 reuniones y encuentros de trabajo, con amplias salas denominadas con nombres de grandes ciclistas como Eddy Meckx, Bernard Hinault, Miguel Induráin, Jacques Anquetil y Raymond Poulidor.

GRAN INFRAESTRUCTURA Y GRAN REPERCUSIÓN

Algunos de los datos que dan buena muestra de la infraestructura que arrastra la ronda gala pueden ser las 4.500 personas que mueve entre organización, equipos, seguridad, medios de comunicación, patrocinadores o colaboradores.

Se han acreditado unos 1.800 periodistas de televisión, radio y prensa, pertenecientes a más de 600 medios. Son profesionales que tienen una acreditación permanente o bien acudirán a unas determinadas etapas.

Cada día 180 camiones son necesarios para transportar los elementos que componen la logística de la carrera. A ello hay que añadir otros 150 vehículos de la caravana publicitaria. El desfile que precede a la carrera consta de 10 kilómetros y tiene una duración de unos 30 minutos.

Leer más:  Previsiones meteorológicas del País Vasco para mañana, día 3

Participan casi 500 animadores y animadoras, hay 55 personas encargadas de su seguimiento y cuenta con 120 responsables de logística y mecánica.

La difusión de la carrera a nivel internacional va en consonancia. La carrera se emite en 190 países. Unas 100 cadenas retransmiten la carrera, 60 de ellas en directo. En 2022 disfrutó de cerca 150 millones de telespectadores en Europa. En este mismo continente se pudieron consumir 715 millones de horas en directo.

Con más de 10 millones de seguidores en sus redes sociales, sus vídeos contaron el año pasado con más de 172 millones de visualizaciones. En 2022 se registraron 17.600.000 visitas únicas la web oficial del Tour, mientras que las visitas totales llegaron a 51 millones. Un modo de consumo cada vez más extendido, a través de la aplicación oficial, registró 21 millones de entradas.


- Te recomendamos -