Inicio Comunidad Valenciana Un recorrido cultural y medioambiental sigue las huellas de Miguel Hernández desde...

Un recorrido cultural y medioambiental sigue las huellas de Miguel Hernández desde Orihuela hasta Alicante

0

ALICANTE, 29 (EUROPA PRESS)

Un itinerario cultural, turístico y medioambiental basado en la vida y obra del poeta Miguel Hernández discurrirá entre las localidades de Orihuela y Alicante los días 19, 20 y 21 de abril, en el marco de la ‘Senda del Poeta Miguel Hernández 2024’.

El director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Vicente Ripoll, ha invitado a la población más joven a participar en la 28ª edición de este evento, que ha presentado este jueves en Cox. En él también participan la Diputación de Alicante, la Universidad Miguel Hernández de Elche, Cátedra Miguel Hernández de la UMH de Elche, Fundación Cultural Miguel Hernández y la Asociación Amigos de Miguel Hernández, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Durante su intervención, Vicente Ripoll ha destacado «el valor cultural» de este evento, al que acuden un gran número de jóvenes de todos los municipios participantes, además del «interés deportivo» que tiene, puesto que ha sido declarada Senda de Gran Recorrido «con 68 kilómetros que discurren por los sitios más importantes en la vida y obra» de Miguel Hernández.

La presentación de la Senda, que se ha realizado junto al alcalde Cox, Antonio Bernabeu, también ha contado con la presencia de representantes de los municipios de Albatera, Alicante, Callosa de Segura, Crevillent, Elche, Granja de Rocamora, Orihuela, Redován y San Isidro, localidades por donde pasa la senda, y que también participan en los diferentes actos planteados a lo largo del recorrido.

Leer más:  Talleres y visitas guiadas recrearán la vida romana de La Olmeda (Palencia) en las V Jornadas Europeas de Arqueología

El director general del IVAJ ha agradecido la «labor de todos los que hacen posible esta actividad», desde los ayuntamientos, que colaboran en la organización y preparación de la senda a su paso por ellos, hasta la Diputación de Alicante, que junto con el IVAJ contribuye a la financiación de la actividad, pasando por la Universidad Miguel Hernández, donde se realiza una pernocta y cuyos estudiantes se ponen a disposición de los senderistas para ayudarles de forma desinteresada.

Asimismo, Ripoll ha subrayado que la Senda del Poeta, «más allá de ser una simple caminata», se ha convertido en «el camino de Santiago de la provincia de Alicante». «El ‘camino Hernandiano’ en el que se disfruta de la vida y obra de Miguel Hernández, de su pasión por su tierra, de un entorno privilegiado y de una actividad deportiva que enriquece y reconforta a los participantes que, después de realizarla, no deja indiferente a nadie», ha destacado.

El recorrido se inicia en Orihuela, donde nació el poeta el 30 de octubre de 1910, pasando por Redován –donde nació el padre del poeta– y Cox –donde vivió su primera etapa familiar con su esposa Josefina Manresa–. También pasa por la ciudad de Elche, donde vivieron y murieron su viuda e hijo y donde se encuentra la sede de la Universidad que lleva su nombre, para terminar finalmente en Alicante, ciudad donde murió el poeta el 28 de marzo de 1942 y en cuyo cementerio se encuentra enterrado.

Leer más:  EEUU extiende la suspensión de los aranceles a las importaciones de acero de Ucrania por un año adicional

PARADAS Y PERNOCTACIONES

El sendero se divide en tres etapas y realiza paradas en cada localidad de la ruta. En ellas se descansa y se realizan diversos actos culturales de poesía, teatro y música. En todo momento la Senda cuenta con personas monitoras-guía que, a lo largo de la marcha, están a disposición de los y las senderistas, ofreciendo la información necesaria.

La organización dispondrá, para quien lo solicite, de vehículos para el traslado del equipaje y mochilas desde las localidades de salida hasta las de llegada, a fin de realizar la Senda con total comodidad.

Las pernoctaciones se llevarán a cabo en las instalaciones designadas por el IVAJ. En concreto, el viernes será en el Polideportivo de Albatera y el sábado en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Es imprescindible que cada senderista lleve su propio saco de dormir y esterilla o colchón hinchable –que serán transportados por la organización a los sitios de pernoctada–.

A partir de este jueves 29 de febrero, se podrán realizar las inscripciones a través de la web del IVAJ, en la modalidad individual o grupal.

Leer más:  El juez envía a la cárcel al hombre acusado de asesinar a otro con múltiples disparos en Alfafar (Valencia)

PREMIO SENDERISTA DEL AÑO

Por otro lado, en el acto de presentación también se ha dado a conocer el nombre de ‘Senderista del Año’, un galardón que conceden, desde el año 2002, el IVAJ, la Fundación Cultural Miguel Hernández, la Asociación de Amigos de Miguel Hernández y la Cátedra Miguel Hernández (UMH) para reconocer a una persona o entidad especialmente vinculada con la Senda del Poeta o con la vida del poeta Miguel Hernández.

Se trata de distinguir a personas, instituciones o colectivos que han destacado en la difusión de valores que representan la propia figura del poeta Miguel Hernández o de la Senda, como la solidaridad, la promoción de la cultura, la diversidad, la tolerancia o la defensa activa de valores democráticos.

En esta edición, el galardón ha recaído en Amelia Cartagena Mazón por fomentar la actividad en colegios e institutos de la comarca desde una múltiple perspectiva –juvenil, cultural, deportiva y medioambiental– para inculcar valores como la tolerancia, la defensa de la naturaleza y un sentimiento de pertenencia a una comarca como la de la Vega Baja, a la que Miguel Hernández cantó y defendió con su poesía y su voz.


- Te recomendamos -