Inicio Comunidad Valenciana STM solicita la renegociación del acuerdo de electrificación en la planta de...

STM solicita la renegociación del acuerdo de electrificación en la planta de producción de Ford Almussafes

0

VALÈNCIA, 17 (EUROPA PRESS)

La delegación de STM- Intersindical en la fábrica de Ford de Almussafes (Valencia) ha señalado este viernes la urgencia de negociar «las mejores condiciones de salida» en el nuevo ERE planteado en la factoría y «renegociar el anterior acuerdo de electrificación, para dejar de perder poder adquisitivo año a año» y que «no se aumente la jornada laboral el año que viene».

El sindicato ha señalado que «la indignación crece en Ford Almussafes», en un comunicado después de la dirección plantease el miércoles un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y convocase el inicio del período de consultas para negociarlo el próximo 28 de mayo.

STM Intersindical ha cuestionado «qué credibilidad» le queda a la empresa después de «engañar» con un acuerdo de la electrificación, prometer «un nuevo vehículo que no pertenece a la Plataforma Eléctrica GE2, como si fuera poco, para dentro de tres años» y plantear «el cuarto ERE en tan solo cinco años», mientras los salarios de la plantilla «siguen congelados».

Leer más:  Una mujer en Sagunt fue detenida por robar un centenar de joyas a familiares y amigos

El sindicato ha cuestionado, «viendo cómo incumplen sus propios acuerdos», «qué confianza debe tener la plantilla después de ver cómo se las gastan» y quién puede asegurar que el próximo convenio de la empresa no incluirá «nuevos recortes y exigencias» para que se materialice el nuevo vehículo y «no vuelvan de nuevo con el chantaje al que nos sometieron hace dos años».

«EL CONGELADOR DE LA AUTOMOCIÓN»

«Da vergüenza pensar, con los acuerdos beneficiosos para la plantilla que se firmaban cuando UGT no tenía la mayoría, el habernos convertido en el congelador de la automoción, por ser la única factoría del sector de la automóvil en el que la plantilla sufre un salario congelado durante cuatro años», ha criticado. El sindicato ha puesto el foco en que el próximo año «aumentará el tiempo de la jornada laboral», entre otras medidas.

Por ello, ha pedido «asumir responsabilidades y las consecuencias por su engaño». «Después de más de 20 años de acuerdos del binomio empresa/UGT, además de perjudicar penosamente los intereses de los trabajadores y de las trabajadoras, nos están llevando a un mínimo histórico de plantilla en Ford Almussafes, con lo que esto conlleva para la sociedad valenciana», ha expuesto STM – Intersindical.

Leer más:  Más de 35.000 personas de Castilla y León pueden utilizar un programa de la Agencia Tributaria para presentar su declaración

La organización ha opinado que «el postureo ya no cuela» y que «ha quedado más que demostrado» las «paguitas anuales» recogidas en «acuerdo de la vergüenza» no compensan la mitad de lo que hubieran ganado los trabajadores en estos cuatro años si sus salarios se hubiesen actualizado conforme al incremento del IPC.

STM – Intersindical ha insistido en que si llega trabajo a la fábrica no es gracias a sus «superacuerdos» sino al esfuerzo de la plantilla que año a año permite a Ford obtener «millonarios beneficios, convirtiéndola en una plantilla más que rentable».

«Es alucinante que ahora pretendan vendernos la moto con asambleas para buscar soluciones a este ‘problemón’ en el que nos han metido. Cuando hace dos años ni tan siquiera consintieron una votación de toda la plantilla como siempre se había hecho en Ford Almussafes para que todos y todas pudiéramos decidir si consentíamos un acuerdo que tristemente nos ha llevado a esta dura y precaria situación. Se ha destapado el engaño», ha agregado el sindicato.

Leer más:  Una mujer fue detenida en Sagunto (Valencia) por sustraer un centenar de joyas a familiares y amigos

- Te recomendamos -