Inicio Comunidad Valenciana Se convoca el I Premio Internacional de Escritura Aforística y del Yo...

Se convoca el I Premio Internacional de Escritura Aforística y del Yo en memoria de Juan Gil-Albert

0

ALICANTE, 24 (EUROPA PRESS)

Pensamientos, recuerdos, dietarios o memorias fueron géneros muy cultivados por Juan Gil-Albert a lo largo de su extensa trayectoria literaria y ahora, con motivo de 120 aniversario de su nacimiento y del 30 aniversario de su muerte, el Instituto Alicantino de Cultura que lleva su nombre le rinde homenaje creando el Premio Internacional Juan Gil-Albert de Escritura Aforística y del Yo.

La propuesta nace con vocación de continuidad para fomentar la creación literaria de ese estilo tan característico del escritor alcoyano y que se encuentra presente en títulos como Memorabilia, Crónica general o Breviarium vitae.

Como ha explicado el encargado de Cultura de la Diputación de Alicante, Juan de Dios Navarro, desde la corporación provincial consideran que «convocar un certamen dedicado al autor que da nombre a uno de nuestros buques insignia de la cultura es una oportunidad y casi una obligación, tanto para dar proyección a la figura del gran escritor como para dar visibilidad a este Instituto más allá de la provincia».

Leer más:  Una gran bandera de Palestina ha sido izada en el Puente San Pablo de Cuenca

Escritores de cualquier nacionalidad podrán participar en el certamen, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 19 de julio. Los textos deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano, y la obra ganadora recibirá un premio de 5.000 euros, así como la publicación de un libro en una colección específica diseñada al efecto por el IAC.

Por su parte, la directora cultural del Instituto Juan Gil-Albert, Cristina Martínez, ha recordado que «solo existe un premio dedicado a este autor alcoyano y es de poesía, por lo que hemos querido ir más allá y centrarnos en un estilo literario que Gil-Albert trabajó en su producción como es el aforismo y la escritura biográfica». «Esperamos que tenga eco entre los escritores y que el nombre de Juan Gil-Albert, junto a este premio, consiga un reconocimiento aún mayor», ha puntualizado Martínez.

El jurado del certamen estará compuesto por reconocidas personalidades del mundo literario y académico y entre los criterios de valoración se tendrá en cuenta la originalidad temática (40%), la estructura formal (30%) y el lenguaje literario y estético (30%).

Leer más:  Estopa brilla en Valencia y recuerda sus 25 años de carrera: "Cada año que celebramos es especial"

- Te recomendamos -