Inicio Comunidad Valenciana Merino apuesta por atraer empresas de IA para fortalecer un modelo económico...

Merino apuesta por atraer empresas de IA para fortalecer un modelo económico «innovador y competitivo»

0

VALÈNCIA, 24 (EUROPA PRESS)

La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha ensalzado el valor añadido que genera el sector de las TIC en la industria valenciana y el compromiso de la Generalitat por atraer empresas de este sector, con especial atención a la inteligencia artificial (IA), a la Comunitat Valenciana «para avanzar hacia una economía más sólida» y consolidar un modelo económico «innovador y competitivo».

Merino –que realizó estas manifestaciones durante la inauguración de la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas– subtaya que apostar por empresas vinculadas a las telecomunicaciones «nos acerca al modelo económico al que aspira el Consell: innovador, competitivo, diversificado y sostenible», al tiempo que reconoce que la Comunitat Valenciana «se va a convertir en polo de innovación tecnológico y en un territorio referente en Data Centers de nueva generación, responsables con el Medio Ambiente y alineados con los criterios propios de las economías modernas».

Para lograr ese propósito, la titular de Hacienda detalla la acción que el Gobierno valenciano está llevando a cabo para afianzar la retención de talento, atraer inversiones, mejorar la relación de la administración con la ciudadanía y con las empresas, reinventar servicios y dar un salto cualitativo en términos de eficacia. Respecto a esta última cuestión, Merino define como «pilar fundamental» la colaboración público-privada entre la administración y las empresas vinculadas al sector de las TIC.

Leer más:  -Cuatro individuos arrestados por presuntamente intentar asaltar y apropiarse de casas en las proximidades del Faro de Cullera

Como ejemplo, Merino cita a la Conselleria de Sanidad que, a través de implementar el uso de las TIC en los sistemas de gestión, ha logrado mejorar la asistencia sanitaria, lo cual le ha hecho merecedora de uno de los premios que anualmente se entregan en la celebración de este evento, concretamente, en la categoría de Administración Pública Impulsora de las TIC.

Además de este galardón, en la 26 edición de La Noche de las Telecomunicaciones Valencianas organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunitat Valenciana, la Asociación Valenciana de Ingenieros de Telecomunicación y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València, junto a la Generalitat y el Ayuntamiento de València, también han sido premiados personalidades y empresas cuyos proyectos o acciones han sido relevantes para el sector.

En concreto, se ha premiado a Paco Gavilán, presidente y director general de Nunsys Group, que ha recibido el galardón de Persona Destacada del Sector; KIO Networks que ha obtenido el galardón en la categoría de Empresa relevante; Geomic Redes, ha sido galardonada en la categoría de Empresa Joven, y Álvaro Martín ha recibido el premio a Mejor Trabajo de Final de Máster (TFM) por ‘Antenas satelitales para sistemas de control de tráfico aéreo’.

Leer más:  Desigual y Wayra eligen a cuatro startups para su programa de innovación abierta Awesome Lab

- Te recomendamos -