Inicio Comunidad Valenciana La Conselleria de Vivienda financia el estudio del potencial energético de 14...

La Conselleria de Vivienda financia el estudio del potencial energético de 14 edificios de la Generalitat a través del proyecto Sherpa

0

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio financia, a través del proyecto europeo Sherpa, el estudio del potencial energético de 14 edificios de la Generalitat. Se trata de una apuesta por la eficiencia energética en los edificios públicos para reforzar las capacidades de la administración autonómica y municipal, a través de la colaboración entre distintas administraciones.

Desde la Conselleria de de Vivienda han expresado que este estudio «permite difundir y aplicar buenas prácticas a cualquier edificio, como una acción de ahorro de energía, reducción de gases de efecto invernadero y ahorro de recursos económicos públicos», tal y como ha apuntado la directora general de Vivienda, Rebeca Torró.

Además, ha asegurado que mejorar las capacidades de la administración pública y conectar a todos los agentes implicados en el proceso de mejora del comportamiento energético de los edificios «son estrategias imprescindibles de acompañamiento para cumplir los objetivos fijados en la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo».

En esta línea Torró ha explicado que «es necesario desarrollar estrategias con el fin de que los parques inmobiliarios sean de alta eficiencia energética y descarbonizados antes de 2050, facilitando la transformación económicamente rentable de los edificios existentes en edificios de consumo de energía casi nulo».

Leer más:  La semana comienza en la Comunitat con cielo despejado y temperaturas en aumento leve

El proyecto Sherpa, del que la Conselleria de Vivienda y el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) son socios, está financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional, a través del Programa de cooperación mediterránea Interreg MED, y agrupa a 12 socios de 6 países distintos: España, Italia, Malta, Grecia, Francia, Croacia.

La conselleria de Vivienda ha logrado una colaboración interadministrativa ya que ha reunido para el estudio energético de edificios públicos reales al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, así como la Diputación de València y la Diputación de Alicante (a través de la Agencia de la Energía de Alicante).

Actualmente se está realizando el estudio energético de 14 edificios vinculados a los organismos anteriormente citados, que permitirá obtener estrategias de mejora desde el punto de vista de la eficiencia energética. En el proceso se está trabajando con gestores, planificadores y diseñadores de edificios públicos, usuarios de estos edificios, empresas de servicios energéticos, autoridades públicas regionales, agencias sectoriales, proveedores de infraestructuras o servicios públicos, grupos interesados, empresas…

Leer más:  Sucesos.- Bomberos rescatan a un ciclista en Llosa de Ranes y a una senderista en Cortes de Pallás

Los edificios vinculados a está acción coordinada son: IES Veles y Vent, IES Sierra Espadà, CIPFP Blasco Ibáñez, oficina técnica de la Diputación Alicante, Oficina Tucumán, Diputación de Alicante, Hospital General de Ontinyent, Hospital Psiquiátrico Doctor Esquerdo, Edificio de oficinas calle Mar, Archivo Provincial y Centro Ocupacional de la Diputación de Valencia, Hospital Pare Jofré, Hospital Militar, Hospital Llíria, Paraje Cabeçó de l’Àguila.


- Te recomendamos -