Inicio Comunidad Valenciana El Consell aprueba un convenio entre Igualdad, la UJI y los ayuntamientos...

El Consell aprueba un convenio entre Igualdad, la UJI y los ayuntamientos de Benicarló y Vinaròs para un proyecto de investigación social

0

El Consell ha aprobado un convenio entre la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, la Universidad Jaume I de Castellón (UJI) y los ayuntamientos de Vinaròs y de Benicarló para la puesta en marcha de un proyecto de investigación social en la provincia de Castellón, con el que se busca adaptar las políticas sociales a las necesidades y la realidad de las personas a través de la investigación.

Se trata de un proyecto de colaboración para la mejora continua de los servicios sociales municipales, mediante la constitución de un espacio de investigación aplicada, formación e innovación en materia de servicios sociales en el ámbito territorial de la provincia de Castellón.

El convenio entre las distintas administraciones e instituciones públicas contempla un estudio de investigación sobre necesidades sociales, evaluación e impacto de programas y servicios, análisis organizacional y de costes e indicadores sociales, con el objetivo de dotar de herramientas que permitan la creación de un modelo de atención social coherente, sólido y efectivo.

Leer más:  Estopa brilla en Valencia y recuerda sus 25 años de carrera: "Cada año que celebramos es especial"

La finalidad de la Conselleria de Igualdad con la constitución de estos proyectos es crear una red de laboratorios sociales en la Comunitat Valenciana que se constituyan como referentes en innovación e investigación en materia de servicios sociales, igualdad e inclusión.

Tal y como establece el convenio aprobado por el Consell, el laboratorio social se encargará de diseñar, desarrollar y probar nuevas planificaciones y sistemas de evaluación de los servicios sociales a través de criterios objetivos y científicos, de manera que sea posible generar un banco de buenas prácticas de las políticas sociales.

Asimismo, el convenio contempla la organización de cursos, jornadas, talleres, encuentros y congresos que sirvan de punto de encuentro de experiencias y de difusión de productos y resultados.

Para el seguimiento y control de la implantación de este proyecto se constituirá una comisión mixta integrada por representantes de las instituciones firmantes.


- Te recomendamos -