Inicio Comunidad Valenciana Compromís registra 271 denuncias de apartamentos turísticos irregulares a través de la...

Compromís registra 271 denuncias de apartamentos turísticos irregulares a través de la web quenotetiren.com

0

La plataforma, abierta para recoger casos de alojamientos ilegales, recibe 435 comunicaciones desde su presentación este lunes

VALÈNCIA, 24 (EUROPA PRESS)

La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, ha presentado este viernes en el registro municipal un total de 271 denuncias ciudadanas de apartamentos irregulares, recogidas a través de la web quenotetiren.com.

Esta plataforma se dio a conocer el pasado lunes, 20 de mayo, en una rueda de prensa, en la que la propia Robles explicó que la web permitirá a los ciudadanos denunciar de forma anónima las residencias de este tipo ilegales y obras sin licencias que se lleven a cabo en inmuebles. Estas denuncias se podrán presentar «de forma muy sencilla, rápida e intuitiva» a través de un formulario habilitado en la web y serán tramitadas por Compromís ante el consistorio.

Desde la puesta en marcha de este recurso, se han registrado 3.700 visitas a la web para realizar una búsqueda de información en torno a la problemática del acceso a la vivienda en la ciudad, las causas, posibles soluciones y denuncias de apartamentos y obras irregulares susceptibles de ser irregulares, según ha indicado la coalición valencianista en un comunicado.

En este sentido, la portavoz de Compromís ha avanzado que en esta semana se han registrado 435 denuncias, de las que 384 son relativas a apartamentos y otras 51 son de obras. «Nuestro equipo está trabajando para ir verificando toda esta información porque necesitamos que sea fiable lo que presentamos en el Ayuntamiento», ha apuntado.

Leer más:  CaixaBank reúne a más de mil personas en un evento acerca de ciberseguridad y prevención del fraude

«Y a estas alturas ya podemos presentar las primeras 271 en el registro municipal, de las que 232 son de apartamentos turísticos presuntamente irregulares y 39 obras», ha señalado Robles quien ha lamentado a que «hay comentarios desgarradores de comunidades de propietarios que, pese a modificar sus estatutos, han instalado apartamentos turísticos en la base de sus fincas».

«También se nos ha trasladado el cierre de comercios para convertirse en apartamentos turísticos, nos trasladan molestias y conflictos en la convivencias y queremos parar esto», ha agregado.

Robles ha trasladado un mensaje de «tranquilidad» a «aquellas empresas que están trabajando de forma totalmente legal»: «Esta herramienta sólo va dirigida a los apartamentos irregulares que están haciendo competencia desleal a aquellos que sí están funcionando de forma legal y correcta». «Nosotros lo que denunciamos es el caos en nuestra ciudad y por ese motivo nuestro equipo está verificando al detalle», ha apostillado.

«INACCIÓN DE CATALÁ Y MAZÓN»

Por todo ello, Robles ha pedido una reunión con la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de la Comunitat Valenciana (AVAEC), porque, ha resaltado, la coalición quiere que «la ciudad esté ordenada y quienes lo hacen bien deben tener la tranquilidad de que contarán con el apoyo de Compromís para su trabajo».

Leer más:  Un niño de ocho años fallece por ahogamiento en la playa Almadraba de Benicàssim (Castellón)

Por otro lado, ha asegurado que «desde Compromís se ha tenido que desarrollar esta herramienta ante la inacción de –la alcaldesa de la ciudad, María José– Catalá, y –el ‘president’ de la Generalitat, Carlos– Mazón». «Estamos hartas ya de ver cómo están echando balones fuera cuando la normativa vigente pone sobre ellos la responsabilidad de frenar esta mancha de aceite que se está extendiendo por toda la ciudad y que está expulsando a los vecinos y vecinas de sus barrios», ha criticado.

«Hasta cuatro ocasiones hemos instado a Catalá a instaurar una moratoria de las licencias de apartamentos turísticos en la ciudad y se ha negado de forma rotunda», ha denunciado, a la vez que ha criticado que «Mazón tiene en un cajón la propuesta que se tramitó desde el gobierno municipal anterior para declarar zona tensionada la ciudad». «Pero nosotros vamos a seguir insistiendo», ha aseverado.

Por este motivo, Papi Robles ha anunciado que Compromís ha presentado una moción de urgencia para el pleno municipal que se celebrará el próximo martes, para instar de nuevo a aprobar esta moratoria, que «ahora parece que Catalá está dispuesta a poner en marcha, y que sea una realidad». «Queremos trabajar conjuntamente por facilitar el trabajo. Hagámoslo posible en el Pleno», ha señalado.

Leer más:  Guardiola del Partido Popular pide al Gobierno de España reducir el IVA de los alimentos debido al aumento del coste de la cesta de la compra

Precisamente, la primera edil insistió este jueves en la necesidad de contar en España con «un marco general» de regulación de apartamentos turísticos y señaló que, mientras llega ese «marco global», no descarta aplicar una moratoria. Y este mismo viernes ha anunciado que, en el pleno del próximo martes, su equipo impulsará una iniciativa, a través de un punto extraordinario, para acordar «la suspensión cautelar de licencias» de apartamentos de uso turístico «durante un año prorrogable a otro para evitar la proliferación de este fenómeno que afecta a las grandes ciudades».

ACCIONES EN LOS BARRIOS

Papi Robles ha reiterado que la campaña que ha puesto en marcha Compromís con el nombre ‘Que no te tiren’ recoge propuestas políticas que se presentarán en el Pleno del Ayuntamiento con la voluntad de «llegar a acuerdos de ciudad», así como la puesta en marcha de la web y actos en la calle para «escuchar y defender a la ciudadanía».

El primero de estos actos se celebrará este sábado, 25 de mayo, a las 11.30 horas en Saïdia, en el parque infantil Jardín de Morvedre. Un acto en el que están invitadas a participar tanto la asociación vecinal del barrio como la plataforma ciudadana La Mataobras.


- Te recomendamos -