Inicio Comunidad Valenciana Compromís despliega 600 camisetas en la playa del Gurugú para protestar por...

Compromís despliega 600 camisetas en la playa del Gurugú para protestar por la «falta de acción de la UE» en temas migratorios

0

CASTELLÓ, 25 (EUROPA PRESS)

Compromís ha extendido este sábado más de 600 camisetas en la playa del Gurugú de Castelló de la Plana para recordar a las 30.439 personas migrantes que han perdido la vida tratando de cruzar el mar Mediterráneo desde el año 2014.

Esta acción, ha apuntado la candidata de Compromís-Sumar a las elecciones europeas Yurena Hueso, «se ha hecho para denunciar las políticas antimigratorias de la Unión Europea y los países que la conforman». «No podemos tolerar que el Mediterráneo siga siendo un cementerio por la inacción de los gobiernos europeos», ha reivindicado.

«Nosotros nos oponemos a la Europa que maltrata y expulsa a las personas migrantes, refugiadas y demandantes de asilo», ha manifestado, y ha insistido en que «con los derechos fundamentales y con la seguridad humana no se juega».

Por su parte, el candidato de Compromís-Sumar a las elecciones europeas, Vicent Marzà, ha remarcado que la política migratoria actual de la Unión Europea, marcada por el nuevo Pacto de Migración y Asilo, «debía servir para reforzar el Sistema Europeo Común de Asilo y asegurar una mayor solidaridad dentro de la UE».

Leer más:  Nuria García dimite como secretaria de Organización del PSRM-PSOE debido a problemas de salud

«Este pacto es una victoria de las extremas derechas europeas que enmendaremos en el Parlamento Europeo para asegurar una gestión de migración garantista, solidaria y con pleno respeto de los derechos humanos», ha prometido.

En este sentido, ha avanzado que desde Compromís-Sumar se reclamará la puesta en práctica de un «mecanismo de desembarco seguro» en las costas y de reubicación una vez recepcionadas las embarcaciones en la Unión Europea, e impulsarán el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros, como el de Zapadores en València en toda la Unión Europea.

Ambos candidatos han coincidido en que en la Unión Europea «se debe exigir el respeto a los derechos humanos» con políticas «coherentes y humanitarias», y han subrayado que el próximo 9 de junio «debe votarse contra el racismo, el supremacismo, la xenofobia y la militarización de las fronteras».


- Te recomendamos -