Inicio Comunidad Valenciana Colectivos memorialistas demandan una ley de Bebés Robados y exploran medidas para...

Colectivos memorialistas demandan una ley de Bebés Robados y exploran medidas para denunciar las ‘leyes de concordia’

0

Celebran en València el VI Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Democrática y de Víctimas del Franquismo

VALÈNCIA, 26 (EUROPA PRESS)

El VI Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Democrática y de Víctimas del Franquismo ha exigido al Estado español que cumpla con la legislación internacional en Derechos Humanos, al tiempo que ha solicitado impulsar una ley de Bebés Robados y ha tildado a la ley de «concordia» –registrada por PP y Vox en Les Corts y que derogaría la de Memoria Democrática aprobada en 2017– como una medida de «desmemoria».

El encuentro, celebrado este sábado en València la Sede CCOO-PV bajo el lema ‘Sin Memoria no hay democracia’, ha reunido a asociaciones memorialistas de toda España, que han «demostrado» que el movimiento memorialista es «fuerte, potente, numeroso y organizado», según ha informado la organización del evento en un comunicado.

Durante el encuentro, las asociaciones han exigido que se «cumpla con la legislación internacional en Derechos Humanos y con todas las recomendaciones realizadas por los relatores de la ONU, como la nulidad de la Ley de Amnistía de 1977 o ratificación por parte del Estado del convenio internacional, puesto que los crímenes de guerra y de lesa humanidad no pueden prescribir».

Leer más:  Los dos responsables del robo de 13 colmenas de abejas en Ribamontán al Monte han sido encontrados

En este sentido, han clamado que se investiguen y persigan «los crímenes del franquismo», desde el inicio de la Guerra Civil hasta el año 1983. Y han solicitado la «reparación integral» de las víctimas con indemnizaciones, así como el reconocimiento del trabajo forzado, impulsar una Ley de Bebés Robados y condenar, además de ilegalizar, todas las organizaciones que hagan «apología del franquismo».

También se ha acordado realizar una campaña de denuncia «contra el poder judicial del Estado» por «su complicidad con los criminales franquistas», ya que «no investiga ni persigue los crímenes de la dictadura».

«LEYES DE DESMEMORIA»

Por otro lado, han criticado las ‘leyes de concordia’ propuestas por comunidades como Aragón, Illes Balears, Castilla y León, Cantabria y la Comunitat Valenciana por «hacer un ataque frontal a la memoria democrática y a las víctimas del franquismo». Así, han tildado estas proposiciones como las «leyes de desmemoria y de la discordia». Ante esta situación, han advertido que «estudiarán acciones de denuncia», y han reclamado que se aplique la Ley de Memoria Democrática, porque, «si no se garantiza su aplicación, se quedará como papel mojado».

Leer más:  -Cuatro individuos arrestados por presuntamente intentar asaltar y apropiarse de casas en las proximidades del Faro de Cullera

El Encuentro, que ha contado con la conexión vía ‘zoom’ de la Directora General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática, Zoraida Hijosa Valdizán, también «ha reconocido el genocidio que se está produciendo en Palestina y ha apoyado al Sáhara Occidental».


- Te recomendamos -