Inicio comunidad de madrid Madrid contempla reducción de emisión de gases de efecto invernadero en los...

Madrid contempla reducción de emisión de gases de efecto invernadero en los nuevos contratos de pavimentación

0

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Junta de Gobierno de la ciudad ha dado luz verde a un nuevo acuerdo marco para la ejecución de las obras de mejora de las condiciones de rodadura de los pavimentos en calzada de la ciudad, ha anunciado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

El acuerdo marco, dependiente del área de Obras y Equipamientos, tiene por objeto «la mejora de la pavimentación de las calles para ofrecer a los ciudadanos las mejores condiciones posibles durante el desarrollo de sus actividades y funciones cotidianas».

Del mismo modo, se prevé un aumento de la sostenibilidad social, económica y ambiental del entorno en línea con los objetivos municipales de reequilibrio y cohesión territorial y de reducción de emisiones a la atmósfera en términos de ruido y contaminantes, así como del consumo energético.

Dentro de los criterios de adjudicación se han incluido mejoras ambientales como la utilización de mezclas semicalientes que reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y mejoran las condiciones de trabajo de los operarios y el empleo en las mezclas de caucho procedente de neumáticos al final de su vida útil, lo que optimiza sus cualidades técnicas y supone un importante instrumento de reciclado de residuos.

Leer más:  El PSOE acusa al PP de llevar a cabo una maniobra política vergonzosa, egoísta y que va en contra del marco constitucional con el CGPJ

El plazo de ejecución del acuerdo marco, que entrará en vigor antes de final de año, es de 24 meses con opción a prorrogarse por un máximo de otros 24. El valor estimado es de 30 millones de euros (IVA excluido) por año, con lo que la cantidad global incluyendo la prórroga ascendería a 120 millones de euros.

Este acuerdo se divide en seis lotes por zonas diferenciadas. De esta forma, se tiene en cuenta la configuración geográfica de los distritos municipales para permitir a las empresas adjudicatarias una gestión agrupada en unidades funcionales.


- Te recomendamos -