Inicio comunidad de madrid Los sindicatos educativos realizarán nuevas movilizaciones con una concentración el 3 de...

Los sindicatos educativos realizarán nuevas movilizaciones con una concentración el 3 de junio frente a Hacienda

0

Una nueva marea verde discurrirá el sábado 15 por la mañana entre Neptuno y Sol

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación –CC.OO, ANPE, CSIF y UGT– iniciarán el próximo lunes 3 de junio una nueva ronda de movilizaciones para exigir a la Comunidad de Madrid la reanudación de las negociaciones para el nuevo acuerdo sectorial docente y la reducción del horario lectivo y de las ratios en las aulas.

Una concentración frente a la sede de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo a partir de las 18.00 horas marcará ese día el comienzo de las nuevas movilizaciones tras las dos jornadas de huelga celebradas y los días 8 y 21 de mayo y que las organizaciones convocantes han calificado de «éxito».

A esta protesta seguirá nueva manifestación el sábado 15 de junio a partir de las 11.30 horas. Esta nueva marea verde hará el mismo recorrido que el realizado durante las dos jornadas de huelga y en las que participaron miles de personas, con salida desde la fuente de Neptuno y culminación en la Puerta del Sol tras recorrer el Paseo del Prado y la calle Alcalá.

Leer más:  Los precios en la Comunidad de Madrid siguen subiendo, registrando un incremento del 3,6% en el mes de mayo

En un comunicado conjunto, los sindicatos han resaltado, un día después de la segunda de las jornadas de huelga en la educación pública no universitaria de la región, la participación del profesorado en las concentraciones realizadas simultáneamente a lo largo de la mañana en diferentes puntos de la Comunidad, que culminaron por la tarde en la manifestación de la capital.

Estas organizaciones han exigido que se reanuden las negociaciones de un nuevo acuerdo sectorial que incluya, entre otras medidas, la reducción del horario lectivo en todos los cuerpos docentes, la bajada de ratios, la equiparación salarial, la reducción de la burocracia y los recursos necesarios para atención a la diversidad.

PIDEN AL CONSEJERO QUE «SE SIENTE A NEGOCIAR»

«Pedimos al consejero que se siente a negociar, con voluntad de llegar a acuerdos, con propuestas y medidas concretas para aplicar en el curso 2024/2025, dirigidas a la dignificación de la profesión docente y a la mejora de la calidad educativa», han señalado en su comunicado tras la reunión mantenida en la mañana de este miércoles.

Leer más:  Macron anuncia la liberación de un ciudadano francés detenido en Irán durante las protestas por Mahsa Amini

Por otro lado, han anunciado que intensificarán los contactos y reuniones con los diferentes partidos políticos y con las organizaciones representativas de la Comunidad Educativa para explicar sus reivindicaciones.

«Las organizaciones CCOO, ANPE, CSIF y UGT vamos a seguir promoviendo la unidad de acción para alcanzar las reivindicaciones que de forma unánime reclama el profesorado», subrayan al tiempo que defienden su trabajo para «la continuidad de las movilizaciones ante el inicio del próximo curso».

«Vamos a continuar trabajando juntos hasta alcanzar las metas propuestas y hacer escuchar nuestras demandas. No vamos a parar hasta conseguir nuestras reivindicaciones en favor de una educación pública de calidad», concluyen.

Tras la reunión del Consejo de Gobierno de este miércoles, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha desgranado que continúan trabajando internamente en una propuesta que ofrecer a los sindicatos educativos y ha vuelto a reconocer que las reivindicaciones que plantean son «razonables».

«Estamos dispuestos a acometerlas. Simplemente necesitamos hacerlo de una manera responsable», ha avanzado el titular de Educación, quien ha asegurado que continúan «con la mano tendida». «Nuestra posición es la de defender todos los avances que ha hecho la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional, en favor de la situación de los docentes. En este sentido ya hemos puesto de manifiesto todas las medidas que hemos adoptado en los últimos años», ha subrayado a continuación.

Leer más:  La campaña 'Rita lo hará', gana bronce en los Premios Laus de diseño gráfico

- Te recomendamos -