Inicio comunidad de madrid La tasa de emancipación juvenil en Madrid fue del 15,5% a finales...

La tasa de emancipación juvenil en Madrid fue del 15,5% a finales de 2022, inferior a la media nacional

0

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La tasa de emancipación juvenil en la Comunidad de Madrid en el segundo semestre de 2022 se situó en el 15,5%, medio punto menos que el dato nacional (15,9%), y una persona tenía que destinar el 94,1% de su salario neto para poder alquilar una vivienda en solitario.

Son algunas de las conclusiones del Informe de Emancipación Juvenil correspondiente al segundo semestre del 2022 que ha presentado este jueves el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CJCM) desde la sede del Consejo de la Juventud de España.

El informe destaca que una de las principales causas de este retroceso fueron los altos precios de la vivienda en la región, que fueron «superiores» a los de la media española. Además, el CJCM destaca que una persona joven tenía que dedicar, de media, más de cinco salarios anuales completos para poder pagar la entrada de una vivienda.

Leer más:  La Rioja se opondrá a un acuerdo bilateral de financiación singular con Cataluña porque perjudica a los riojanos

«A diferencia de lo que sucedió en España en 2022, donde la emancipación juvenil creció entre todos los grupos de edad, en Madrid se redujo con intensidad entre el colectivo de 25 a 29 años, hasta 6,1 puntos porcentuales con respecto a 2021», ha explicado el vicepresidente del Consejo de la Juventud de España, Juan Báez.

Por género, en diciembre de 2022 se había reducido en 2,7 puntos porcentuales con respecto a 2021 la tasa de emancipación juvenil entre los hombres (12,3%), y en un punto porcentual entre las mujeres jóvenes (18,8%), una situación que amplía «aún más» la brecha de género.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))


- Te recomendamos -