Inicio comunidad de madrid La comunidad espera que este mes comiencen las obras de 4 centros...

La comunidad espera que este mes comiencen las obras de 4 centros de salud y planea que en diciembre empiecen otros 16

0

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Comunidad de Madrid ha abierto tres centros de salud de nueva construcción en un año de legislatura, cuenta con otros tres en obras, espera iniciar este mismo mes los trabajos en otros cuatro y tiene previsto que lleguen próximamente al Consejo de Gobierno otros 16.

En concreto, el pasado mes de diciembre abrieron los centros de salud de Las Tablas, en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, que atiende a unos 25.200 vecinos; el centro de salud Parque Oeste de Alcorcón –el octavo recurso sanitario de Atención Primaria en Alcorcón–, que ofrece cobertura a cerca de 13.500 vecinos de este barrio; y el centro de salud Navalcarnero II, con unos 10.000 vecinos asignados.

Actualmente se encuentran en obras los centros de salud de Montecarmelo (Madrid), Butarque (Villaverde, en la capital), Residencial Este (Parla) y Collado Villalba Pueblo, que arrancaron el pasado 19 de abril. Todas las obras de estos centros se desarrollan con normalidad, según explicó la directora general de Infraestructuras Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), Ana Cabrero López, en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid.

Leer más:  El Festival de Les Arts clausura una edición "memorable" y ya se encuentra planeando "más sorpresas" para su décimo aniversario

A punto de comenzar, ya que ya han sido adjudicadas las obras y se espera para que arranquen este mes, se encuentra el centro de salud de Móstoles (PAU 4), al que se suman los de Villaviciosa de Odón, Guadarrama y la reforma del Centro de Salud de Cáceres (Arganzuela, en Madrid).

Además, camino del Consejo de Gobierno se encuentran otros 16 centros de salud de nueva construcción. En concreto, se trata de los centros de salud de Quinta de los Molinos (San Blas-Canillejas), Valdebebas, Fuencarral, Ensanche de Vallecas II, Abrantes (Carabanchel), Puerta del Ángel y Valderribas (Vicálvaro), todos ellos en la capital.

A ellos se suman, en el resto de la región, los de Valdemoro III, El Molar, Dehesa Vieja de San Sebastián de los Reyes, La Tenería de Pinto, Cerro de los Gamos de Pozuelo de Alarcón, Soto del Henares de Torrejón de Ardoz, Campo de Tiro de Leganes, Barrio del Hospital de Fuenlabrada y el consultorio local de Tielmes.

Leer más:  Aviso amarillo por lluvias en la Sierra desde este domingo por la noche hasta el mediodía del lunes

El objetivo, según han indicado desde la Consejería de Sanidad, es terminar en lo que queda del año con las adjudicaciones y ordenar administrativamente su construcción para que puedan empezarse las obras en diciembre de este año aproximadamente».

«Estamos en mayo, y estamos en ello, yo creo que no vamos tan mal, vamos poquito a poquito ahí, como podemos, pero muy bien», apuntó La directora general de Infraestructuras Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.

Desde el departamento que dirige Fátima Matute han recalcado que, además, hay otros tres centros más en proceso de redacción o revisión de proyecto –La Alameda-Prado 30, en el edificio que antes ocupaba ‘La Ingobernable’; el de Prosperidad, en Chamartín; y el de Villamil, que también cambia de ubicación–; y el de Villamil, que también cambia de ubicación– y otros para industrializarse con el objetivo de acortar los plazos –San Isidro-15 de Mayo, en Carabanchel, que cambiará de ubicación, Ensanche Sur en Alcorcón y barrio de la Luna en Rivas–, mientras que el de Palma Norte, en Moncloa-Aravaca, ya está redactado y se licitará la obra este año. «El balance y la previsión es positiva», han subryado desde la Consejería.

Leer más:  Los muertos en los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza superan ya los 37.000

Los presupuestos autonómicos para 2024 contemplan la construcción de 19 nuevos centros de salud con una inversión de 76 millones –siete en la capital y doce en otros municipios–. En Atención Primaria, el Gobierno regional prevé sumar 34 centros de salud durante la presente legislatura, además del plan de choque dotado con 10 millones de euros para remodelar 255 centros de salud.


- Te recomendamos -