Inicio comunidad de madrid La Asamblea rinde homenaje a las víctimas del ataque de Hamás a...

La Asamblea rinde homenaje a las víctimas del ataque de Hamás a Israel después del acuerdo de último minuto entre los partidos

0

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La Asamblea de Madrid ha homenajeado este viernes a las víctimas del ataque terrorista de Hamás sobre Israel el pasado 7 de octubre tras lograrse un acuerdo ‘in extremis’ entre los grupos políticos en unas negociaciones que se dilataron desde el lunes hasta la noche del miércoles, según han explicado fuentes parlamentarias a Europa Press.

El ataque del grupo terrorista entraba en la Asamblea de Madrid el lunes en la Junta de Portavoces y protagonizaba un momento de tensión entre Más Madrid y Vox en la rueda de prensa posterior.

Era la líder de Vox en la Cámara, Rocío Monasterio, quien explicaba que su grupo había propuesto un minuto de silencio por las víctimas del ataque de Hamás y acusaba a su homóloga de Más Madrid, Mónica García, de bloquearlo.

Monasterio criticó duramente a García y Sumar, coalición donde se integra a nivel nacional, llegando a calificarlos de «escoria» al entender que defendían a los terroristas.

Minutos después era García quien tomaba la palabra y explicaba, tras condenar el ataque de Hamás, que su grupo no se había opuesto a el minuto de silencio, sino que habían pedido que se extendiera y también reconociera a «todas las víctimas civiles», en referencia a los muertos en suelo palestino tras las represalias de Israel.

Leer más:  Tres individuos fueron arrestados por robar dinero a personas de avanzada edad en cajeros automáticos

Tras ellas, el portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato, precisaba que sí estaban de acuerdo en el minuto de silencio de Vox y reclamaba sacar del tablero regional la crisis en Israel, un «crucigrama de 200 letras» del que «solo se tiene una». Reclamaba no moverse de la posición defendida por la Unión Europea y el Gobierno de España. Por su parte, el del PP, Carlos Díaz-Pache, acusaba a García de «equidistancia» y de «equiparar víctimas y verdugos».

Ante este choque, el presidente de la Cámara de Vallecas, Enrique Ossorio, instó a los portavoces a que buscaran un consenso que permitiera sacar adelante la iniciativa, consenso que finalmente se anunció en la mañana del jueves.

Al minuto de silencio se sumaban horas después una propuesta de declaración institucional de Vox y otra de Más Madrid, defendiendo sus posturas. «No entendemos cómo no hay un acuerdo por parte de los dos lados. La postura del PSOE es condenar los ataques y solidarizarnos con los civiles que están sufriendo. No nos podemos poner de perfil», instaban desde las filas socialistas, mientras que desde Más Madrid insistían en que para ellos no había «víctimas de primera y de segunda».

Leer más:  William Lai afirma que Taiwán y China "no están subordinadas la una a la otra"

AYUSO MUESTRA SU APOYO A ISRAEL Y LA COMUNIDAD CRITICA A LA IZQUIERDA

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado desde el sábado su apoyo a Israel, que trasladó, entre otros, iluminando la sede del Ejecutivo autonómico, la Real Casa de Correos, con los colores de su bandera.

Ayuso subrayó el martes que el país liderado por Benjamín Netanyahu es «un pueblo hermano» para España e indicaba que «nadie pueda verse ajeno al terrorismo». Estas declaraciones las hacía desde la sinagoga de Madrid ante decenas de asistentes, tras la manifestación frente a la Embajada de Israel en recuerdo a las víctimas del atentado.

«Nadie os puede negar vuestro el derecho de ser y existir, a la tierra prometida que es vuestro hogar y el hogar de muchos que no son judíos pero vuestra democracia acoge», manifestó.

En esta línea, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, mostraba el miércoles su «preocupación» ante la «equidistancia» de algunos partidos de izquierdas con el ataque terrorista de Hamás a Israel así como por «la falta de contundencia» a la hora de condenarlo.

Leer más:  Las bases de la Asamblea Nacional del PNV y del PSE ratificarán este lunes su acuerdo para respaldar a Pradales como lehendakari

- Te recomendamos -