Inicio comunidad de madrid La Asamblea decide presentarse y presentar argumentos ante el recurso del PSOE...

La Asamblea decide presentarse y presentar argumentos ante el recurso del PSOE en el TC contra la Ley de Simplificación

0

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La Asamblea de Madrid ha aprobado personarse ante el recurso del PSOE en el Tribunal Constitucional contra la Ley de Simplificación y mejora de la eficacia de instituciones y organismos de la Comunidad de Madrid con los votos a favor de PP, PSOE y Vox y la abstención de Más Madrid.

Esta norma fue aprobada en el Pleno extraordinario del 22 de diciembre que siguió al que sacó adelante los Presupuestos Regionales para 2024. Modifica 15 textos normativos, entre los que se encuentran, entre otros, la Ley de Radio Televisión Madrid, la de la Cámara de Cuentas, la del Consejo de Transparencia o la del Suelo.

Este recurso fue presentado el 2 de abril por el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, en el Tribunal Constitucional y está firmado por él y por otros 49 senadores del PSOE. Defendía entonces que tomaban esta decisión porque las modificaciones incluidas iban «en la línea contraria» del pluralismo político que dicta la Constitución Española.

Leer más:  Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Pozuelo del Rey

Antes de la votación, en los pasillos de la Asamblea de Madrid, el portavoz del PP en la Cámara, Carlos Díaz-Pache, ha defendido que el objetivo de esta personación es que el Parlamento madrileño pueda «argumentar por qué esa reforma es perfectamente constitucional y está bien hecha».

Ha añadido, a continuación, que le ha «llamado la atención» que el PSOE haya recurrido por inconstitucional una norma que «no tiene ningún tipo de duda», mientras que impulsan una Ley de Amnistía «manifiestamente inconstitucional como ellos mismos reconocían hace solo unos meses cuando no la necesitaban para mantenerse en el poder».

Por su parte, Lobato ha expuesto que cree que la Cámara «tiene que estar personada» porque es «lógico» que esté involucrada en un proceso contra una decisión tomada por ella. «Si a uno le denuncian, es parte del juicio», ha resumido.

Cree que tiene que estar presente para poder «defender su posición», aunque ha augurado que su recurso tiene «argumentos muy importantes desde el punto de vista político y constitucional», por lo que prevé que llegará a término.

Leer más:  Garriga culpa al PSC de "la falta de libertad" en Catalunya y avisa que Vox desafiará a la amnistía

Por último, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha asegurado que en 2023 la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, ya «mandaba un mensaje» a los madrileños con esta Ley de Simplificación, con la que ha afirmado que busca «tener ella todo el poder sin tener que pasar por el Legislativo».


- Te recomendamos -