Inicio comunidad de madrid Ayuso celebra un año de mayoría absoluta sin mencionar a Vox y...

Ayuso celebra un año de mayoría absoluta sin mencionar a Vox y focalizando sus críticas en el Gobierno de Sánchez

0

El nuevo centro de ELA, las becas al estudio, el impulso a la Ciudad de la Justicia y las ayudas a la natalidad, entre las medidas que destacan desde el Ejecutivo madrileño

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cumple este martes un año desde que obtuvo la mayoría absoluta en las urnas, tras dos legislaturas atada por los compromisos que adquirió primero con Ciudadanos y después con Vox, y con el Gobierno de Pedro Sánchez como el principal foco de todas sus críticas.

Tras el auge al que le llevó la gestión de la pandemia y su consolidación como política nacional, la dirigente regional se presentó a los comicios del pasado año aspirando a un resultado que no solo consiguió sino que extrapoló a la amplía mayoría de los municipios de la Comunidad. Madrid se teñía de azul y más de la mitad de los escaños de la Asamblea de Madrid también.

Ayuso eligió entonces un gobierno técnico, con consejeros que provenían de la segunda línea de la Administración o que habían desarrollado su trabajo fuera de ella, y se puso a trabajar en unos Presupuestos que nadie condicionaría y que aprobó en el mes de diciembre. Estos aumentaron un 20% respecto a 2021 hasta alcanzar los 27.500 millones.

Leer más:  El Ayuntamiento de Madrid ha emitido 4.420 Tarjetas Familia en lo que llevamos de año, con un valor total de 5,8 millones de euros

Fuentes del Gobierno regional subrayan que durante estos doce meses la presidenta ha continuado «con sus políticas basadas en baja fiscalidad y calidad de los servicios públicos, convirtiendo a Madrid en una región que está más de moda que nunca».

Entre las medidas que destacan de este nuevo año están la construcción del nuevo Hospital 12 de Octubre, la puesta en marcha del nuevo centro de ELA, el récord en becas para el estudio con 245.000 millones para 680.000 alumnos, la creación de empleo, la puesta en marcha de la Ciudad de la Justicia, las ayudas a la natalidad o la creación del Ballet Español.

ACTIVIDAD EN LA ASAMBLEA

En cuanto a la actividad legislativa, desde el Gobierno, Ayuso ha sacado adelante, además de las cuentas, la deflactación del IRPF, la creación de la Agencia de Ciberseguridad, la Ley de Economía Circular y la norma que regula las distinciones honoríficas que concede el Gobierno regional.

Hasta el momento, las normas de más calado las ha presentado a través del Grupo Parlamentario Popular. En este sentido, además de modificaciones de las leyes contra la LGTBIfobia y Trans, despunta la Ley de Medidas para la Simplificación y Mejora de la Eficiencia de Instituciones y Organismos de la Comunidad de Madrid, que modifica 15 textos normativos.

Leer más:  Al menos 18 heridos, dos de ellos hospitalizados, por intoxicación de humo en un incendio en Getafe

Entre estos se incluyen los que regulan la Cámara de Cuentas, Telemadrid, Transparencia o Suelo. La oposición la ha llevado a los tribunales y ha considerado que «es contraria al pluralismo político, al control y a la fiscalización de los gobiernos democráticos».

En el Parlamento, con Vox, el que fuera socio prioritario la pasada legislatura, apenas se ha llegado a acuerdos. La presidenta y la portavoz de este partido, Rocío Monasterio, mantienen cada jueves en los plenos su particular rifirrafe en la sesión de control. Esta insta a Ayuso a ir más allá en sus políticas mientas que la presidenta considera que le pide cuestiones que exceden sus competencias.

«ME GUSTA LA FRUTA»

Esta legislatura, como las anteriores, ha estado marcada por la confrontación con el Gobierno central, con Sánchez en la diana en la mayoría de sus intervenciones públicas. La gestión del Cercanías, la descentralización de obras de arte, la falta de profesionales en Justicia o las diferencias en la política fiscal son algunos de las principales batallas de la dirigente madrileña.

Leer más:  CSIF y UGT se reúnen con Función Pública para avanzar en la oferta de empleo público del año 2024

Además, los ataques cruzados entre administraciones por cuestiones personales tampoco han hecho descender la tensión: desde el viral ‘Me gusta la fruta’ –que con ironía la presidenta dice que pronunció en vez de un insulto durante la sesión de investidura del presidente en el Congreso de los Diputados– a las acusaciones por delito fiscal de la pareja de Ayuso y la «utilización de la Fiscalía», pasando por las críticas sobre la actividad laboral de la mujer del presidente, Begoña Gómez.


- Te recomendamos -