Inicio Catalunya / Cataluña Los sindicatos de educación en Cataluña están celebrando la salida del consejero...

Los sindicatos de educación en Cataluña están celebrando la salida del consejero catalán de Educación y están haciendo un llamado al diálogo con Simó

0

Los profesores interinos se manifiestan este mismo lunes pidiendo el cese del conseller

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

Sindicatos educativos han celebrado la salida de Josep Gonzàlez-Cambray al frente de la Conselleria de Educación de la Generalitat porque le ven falta de voluntad negociadora y han instado a dialogar a la consellera entrante, Anna Simó, han explicado este lunes a Europa Press.

La salida de Cambray se enmarca en los cambios en el Govern que ha anunciado este lunes por la mañana el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que ha destacado del hasta ahora titular de Educación que ha tenido que afrontar «años de alta complejidad» marcados por las diferencias con los sindicatos y las huelgas educativas.

De hecho, este lunes a las 11 horas la Plataforma de Interinos Docentes de Catalunya (Pindoc) se ha manifestado en Barcelona con el apoyo de los sindicatos CGT e Intersindical para pedir, entre otras reclamaciones, la destitución de Cambray por «incapacidad negociadora y organizadora».

Leer más:  Maroto pide medidas "más ambiciosas" a Almeida ante "los fenómenos climáticos extremos" y las olas de calor

La portavoz de Ustec·Stes, Iolanda Segura, ha criticado el «menosprecio hacia la negociación, la falta de diálogo y la poca voluntad de mejorar» de Cambray y ha advertido a Simó de no repetir los mismos errores que su predecesor al frente del departamento.

Por parte de Aspepc, el portavoz Xavier Massó cree que ha sido un «cese político por los males resultados» de ERC en las elecciones municipales y no por sus políticas educativas y ha instado a Simó a hacer una lectura de la realidad del sistema para revertir la situación actual.

UGT ha asegurado en un comunicado que Cambray ha mostrado una «soberbia infinita y una actitud de blindaje radical a ceder y negociar» cuando ha tenido la ocasión de hablar con representantes de trabajadoras en centros públicos y ha deseado que Simó tenga más aciertos y más disposición de diálogo.

Teresa Esparbé, de CC.OO., cree que el cese ha sido «muy acertado» y ha abogado por que la nueva consellera tenga otro talante porque considera que, con Cambray, los profesionales educativos han sido maltratados y no han escuchado sus peticiones.

Leer más:  Llach (ANC) se compromete a asegurar una "comunicación bidireccional" entre los líderes y las bases

Fuentes de CGT ha pedido a la nueva consellera que empiece a dialogar con los agentes sociales y el resto de la comunidad educativa después de las «políticas educativas desestructuradas» de Cambray y su actitud sin voluntad negociadora.

El portavoz de la Plataforma de Interinos Docentes de Catalunya (Pindoc), Sergi Buyolo, cree que la destitución de Cambray es un éxito colectivo de todas las plataformas y sindicatos que lo han pedido durante dos años: «Una persona que maltrata a sus trabajadores no puede ser un líder inspirador».

La Intersindical ha criticado a Cambray «por su nula voluntad de diálogo con los agentes sociales implicados en la educación» y ha instado a Simó a ser consciente de los errores de su predecesor.

Desde Uosc, el portavoz sindical Pere Forga ha pedido a Simó un cambio importante en su relación con la comunidad educativa, que sea una persona dialogante y dispuesta a llegar a acuerdos después de un conseller que «ha sido polémico desde el primer día de mandato».

Leer más:  Las entidades de la Cimera Social de l'Aigua abandonan la Taula Nacional de l'Aigua por considerarla "inoperativa"

Las Associacions Federades de Famílies d’Alumnes de Catalunya (Affac) han valorado que Simó afronte los retos necesarios en la educación pública para dar respuesta a «las dificultades por las que atraviesa el sistema educativo público catalán».


- Te recomendamos -